PRECIOS

Denuncian usura en el precio de los corderos para la Fiesta del Sacrificio

Denuncian usura en el precio de los corderos para la Fiesta del Sacrificio
sacrificio2023-30
Despiece de un cordero en Eid Al Adha.

El colectivo Acohace pide a la Ciudad que intervengan reduciendo el IPSI y estableciendo precios recomendados a la vista de que los actuales se incrementan un 400% por la festividad, "imposibilitando el acceso de muchas familias" a la compra del animal


Los precios del cordero se disparan ante la cercanía de Eid Al Adha, la fiesta del sacrificio, y el enfado entre la Asociación de Consumidores Halal (Acohace) no podría ser mayor. Advierten de un incremento del 400% y critican a los ganaderos e intermediarios por "hacer prevalecer su ansia de beneficios sin tener en cuenta el carácter social  y espiritual de la festividad". Piden a la Ciudad que intervenga, rebajando impuestos y marcando unas cuantías de referencia para las transacciones.

En el comunicado que ha remitido a los medios, el colectivo cita los precios de los animales  en la Lonja de Albacete, donde el ovino y el caprino ronda actualmente los cinco euros el kilo de media. Lo que viene a suponer unos 70 euros por un cordero de 12 o 14 kilogramos.

"El precio de dicho animal en Ceuta con motivo de Eid Al Adha ronda los 21,40 euros el kilo. Es decir, un incremento de un 400%, aproximadamente, o lo que es lo mismo: Un cordero de 12 -14 kilos de media tendrá un precio aproximado de 300euros, inaccesible para muchas familias", clama Acohace. 

Para ellos, "ni el transporte ni el IPSI justifican una subida tan salvaje, máxime si tenemos en cuenta que muchos miles de esos animales provienen de mercados europeos y que son sensiblemente más baratos", agregan.

A la vista de la situación, consideran "vital" que la Ciudad tome cartas en el asunto, "de modo que reduzca el IPSI de estos animales al tiempo que regule su importación y establezca precios orientativos y recomendables". "La naturaleza de la festividad así lo exige, tanto como que la misma deje de ser un negocio fabuloso para unos cuantos en detrimento de toda una comunidad", proclama la asociación.

Además, subrayan que resulta apremiante que la Ciudad realice "un mayor control sobre el etiquetado con el fin de que el consumidor pueda diferenciar el origen y calidad de estos animales. Procedencia Península, por un lado; y por otro, Otras Procedencias, indicando país".

Finalmente, Acohace vuelve a insistir en la necesidad de un registro de importadores halal, "pues no existen evidencias creíbles de que la alimentación de los animales que se traen para El Eid sea enteramente halal".

Denuncian usura en el precio de los corderos para la Fiesta del Sacrificio


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad