
Ceuta perdió el pasado mes de julio dos tercios de los turistas que había recibido el mismo mes del año anterior, que han pasado de 7.868 a 2.674. El número de viajeros residentes en España que visitaron la ciudad cayó un 50%, de casi 5.000 en julio de 2019 a 2.518 este ejercicio (el 45% procedentes de Andalucía y el 20% de Madrid), pero el de procedentes de otros países directamente casi ha desaparecido, de 2.912 a solo 156, algo esperable teniendo en cuenta que la frontera permanece cerrada a cal y canto desde el 13 de marzo.
En el mismo sentido, los establecimientos hoteleros de la ciudad han pasado de registrar 11.871 pernoctaciones en julio de 2019 a solo 6.438 este año. Las de residentes en España han caído de 11.451 a 6.438, mientras que las de viajeros procedentes del extranjero se han desplomado de 5.629 a únicamente 449, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE publicados este lunes.
A nivel nacional las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 73,4% en julio respecto al mismo mes de 2019, todavía peor que a escala local.
Cantabria y Principado de Asturias presentaron el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (50,1% cada una de ellas). En Ceuta se ocupó algo más de una de cada tres (37,5%), ligeramente por encima de la ratio de todo el país (35,6%).
La tarifa media diaria por una noche en Ceuta se sitúa en 66,15 euros (87,5 de media nacional), un 6,3% menos que hace un año, pero los ingresos por habitación disponible han caído un 42%, hasta 27,1 euros.
El INE computó 8 establecimientos hoteleros abiertos en Ceuta en julio de 2020 con una oferta total de 322 habitaciones y 589 plazas que emplean a 105 trabajadores.