
El Partido por Un Mundo + Justo (PUM+J) ha arrancado su campaña como ya viene siendo tradicional en el playa del Tarajal junto a uno de sus espigones y recordando la tragedia en la que perdieron la vida 16 migrantes. Y desde allí han hecho hincapié en una de las medidas que contempla su programa, la necesidad de establecer vías seguras para la llegada de migrantes a Europa.
“Tenemos unas vallas que nos atrasan como estado de derecho en este país y la Unión Europea. Las vallas lo único que van a hacer es que nos vamos a ir atrasando en materia de Derechos Humanos e igualdad; nos damos cuenta que no sólo se perjudica a los países origen de la inmigración, también a nuestros países. Las vías seguras evitarían todos los percances que tenemos aquí, los saltos a la valla, las avalanchas, los heridos… E implantar un control eficaz de control aduanero también sería lo suyo, por el caos con el que llevamos años en la frontera, políticas ineficaces, tenemos que cambiar y hay que tener el coraje para cambiar y la voluntad de hacerlo”, ha reclamado la candidata de la formación al Congreso por Ceuta, Boutaina Hanine, que ha estado arropada por el número 2 al Congreso por Almería y coordinador provincial de Granada, Luis Rodríguez, y el ex candidato a la presidencia del Gobierno, Agustín Ndour, además de su sucesor encabezando la candidatura, Rafael Fernández.
Para la formación “Europa debería ser la Europa de la acogida y no la de los muros que separan; puentes que unan”, ha reclamado Fernández. Y esas vías seguras el candidato por Almería cree que contribuirían a paliar el problema de la “España Vaciada”. “Tenemos tierras sin hombres, pues hay hombres sin tierra que buscan un sitio para trabajar y vivir en paz. Hay que vivir la inmigración como una riqueza y no como esos problemas que nos quieren plantear”, ha explicado Fernández.
Para él la llegada por vías seguras, que a día de hoy no existen, contribuiría a resolver no sólo el problema de las regiones que se están vaciando, sino también el sostenimiento de las pensiones y paliar el envejecimiento “brutal” de la población en Europa.
El partido ha ofrecido además a las familias de las 16 víctimas del Tarajal su apoyo y sus servicios jurídicos para que reclamen la última decisión judicial y ha insistido en buscar a los responsables más allá de los agentes.
“Queremos que se depuren responsabilidades. Encima de esos 16 guardias civiles hay unas personas que dieron unas órdenes, que no valoraron vidas humanas y pusieron por encima el que no lleguen y nos da igual lo que les pueda pasar, queremos que se responsabilice alguien y que no vuelva a pasar por eso insistimos en las vías seguras”, ha lanzado Fernández.