
El Sindicato Médico Profesional de nuestra ciudad ha participado en una mesa de trabajo con el INGESA en Madrid que ha acabado de forma "decepcionante" para Roviralta y compañía, pues no se ha puesto ninguna solución respecto a la problemática de la huelga.
Por parte del INGESA, han estado representantes de las secciones de Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Presupuestos, pero en ningún punto estuvo presente la directora general, Belén Hernando.
En esta mesa de trabajo, el SMC expuso a los representantes del INGESA la problemática y las soluciones para poner fin a la misma. Sin embargo, una vez comenzó la reunión, dichos representantes dijeron que en ningún momento tratarían esa temática por mandato de la directora general, y que en esa mesa de trabajo iban a tratar sólo la compatibilidad para el resto de categorías de profesionales sanitarios. Esta fue una desagradable sorpresa para el SMC, puesto que los facultativos ya tienen la compatibilidad y la solución al conflicto es técnicamente sencilla, al igual que se ha hecho en el resto de comunidades autónomas de España.
Aunque el SMC no se opone a que otras categorías profesionales puedan obtener también la compatibilidad, ha sido una oportunidad perdida para buscar una solución inmediata y sencilla al agravio comparativo de los facultativos de ejercicio mixto que son penalizados frente a sus compañeros de la península. Pero nuevamente el INGESA se ha puesto de perfil y ha hecho perder una oportunidad de oro para acabar con el grave conflicto sanitario que se está viviendo en Ceuta y Melilla, territorios dependientes del Ministerio de Sanidad.
En el encuentro agendaron una posible segunda mesa de trabajo para el próximo mes de junio, es decir, que la situación se va a extender, al menos, tres meses más. El SMC sigue a la espera de la directora del INGESA, Belén Hernando, y de si realmente acabará tratando el tema con ellos directamente.
El SMC había albergado ciertas esperanzas con esta reunión, pero el INGESA ha vuelto a echar balones fuera, obviando las peticiones de los médicos. En las últimas semanas se han ido un cirujano y un traumatólogo (este último caso deja el servicio de esta especialidad con sólo cuatro facultativos), y se teme la marcha de otros dos médicos especialistas. El sistema sanitario de Ceuta está en la cuerda floja, con cada vez menos especialistas, y con la próxima huelga de médicos de atención primaria (que se sumaría a la problemática actual). Para el SMC está claro; hasta que el INGESA no aborde el problema directamente, no se va a poner una solución a esta situación.