
La Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha hecho pública su actualización diaria sobre la evolución de la pandemia de este sábado. En su comunicación rebaja a 278 los casos de covid diagnosticados durante la jornada previa, la del viernes, 7 de enero. El área de Medicina Preventiva había cerrado el recuento en 303 casos y con un importante número de ellos pendientes de confirmación. En los últimos días, ante el importante volumen de positivos, las diferencias entre unas cifras y otras están siendo habituales y tienen que ver en muchos casos con la fecha de declaración oficial del caso o con la duplicidad incluso de positivos declarados, como ocurrió en el informe del viernes de Sanidad en el que se descontaron 4 casos del total por ese motivo. Tanto así que Preventiva ya avisaba de que 23 de los positivos detectados el viernes estaban aún pendientes de declaración, si se sumaran a los 278 declarados oficialmente sumarían 301. Esos 23 casos entrarán en el informe del domingo. Son tantos positivos que a veces no da tiempo a declararlos en el mismo día.
Así las cosas, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes sube de los 2.211,53 casos a los 2.484,52 casos y la de los últimos 7 días pasa de 1244,64 a 1.530,23 casos.
Cifras de incidencia siderales que por el momento siguen sin tener correlación con la presión hospitalaria. Tanto así que a pesar del récord de este viernes en positivos detectados bajan las hospitalizaciones de 17 a 15. Se mantienen 7 personas en planta y 3 en UCI, pero caen a 5 los ingresados en Urgencias por los 7 del día anterior.
El virus no se está cebando por igual en función de la edad. Así, la incidencia a 14 días es mucho mayor en la población entre 20 y 29 años. En esa franja de edad se dan 4.353,43 contagios por cada 100.000 habitantes en la ciudad en las dos últimas semanas. 3.406,07 casos en el grupo de entre 15 y 19 años. Y también por encima de 3.000 (3.176 casos) en 14 días por cada 100.000 habitantes con edad entre 30 y 39 años.
En el informe de Sanidad de este sábado se apunta a que en la jornada del viernes se detectaron 23 brotes o agrupaciones de casos cuyo origen fue familiar. El viernes eran 46 en esa misma casilla. Dos claros ejemplos de los estragos que está haciendo el virus en las reuniones navideñas.