- miércoles 29 noviembre 2023
- Ningún grupo político se posicionó en contra del sector, pero tanto PSOE como Caballas pidieron medidas distintas a las aprobadas
- Caballas solicitó un incremento mayor y recriminó la falta de información del expediente
- El PSOE pidió incrementar la subvención al combustible para no cargar la ayuda al bolsillo de la ciudadanía
- Los Populares discrepan de "la forma" utilizada por CC y PSOE para presentar su iniciativa y alegan que ya se está trabajando "para garantizar la competitividad de este transporte y mejorar la flexibilidad y el turismo"
- El Grupo mayoritario presenta una enmienda a los Presupuestos Generales para que dejen de bonificarse los viajes en primera clase
- Populares y socialistas bendicen con sus votos la propuesta formulada por la consejera de Educación, Cultura y Mujer
- La coalición critica al PP por querer ponerse "la medallita" de galardonar al Servicio de Extinción de Incendios sin contar con la oposición y obviando la reforma del Reglamento de Distinciones
La sensación de un viaje en el túnel del tiempo resultó inevitable. Por el escenario del antiguo velódromo del santuario socialista de Dos Hermanas, desfiló lo más granado de la quinta del 82: Felipe González, presidente del Gobierno entre 1982 y 1996; Alfonso Guerra, su vicepresidente hasta que se consumó el divorcio en 1991; José Antonio Griñán y Alfredo Pérez Rubalcaba, nombrados ministros en 1992. Hoy, el patriarca González es el primer reservista del PSOE; Guerra aún está inscrito entre los regulares, como cabeza de lista por la capital andaluza -la única provincia de esta comunidad donde ganarían los socialistas, según el CIS-; Griñán todavía podrá apurar unos meses su mandato como presidente de Andalucía, pero, si se consuma el batacazo, tendrá que responder como secretario regional; y Rubalcaba es el encargado de intentar evitar el naufragio que se anuncia desde todos los faros demoscópicos.