- miércoles 22 marzo 2023
Los Mossos d'Esquadra detienen a cuatro de los 22 imputados por increpar a los parlamentarios. El 15-M se concentra en protesta
Los Mossos d'Esquadra comenzaron este lunes a detener a los presuntos autores de los altercados que tuvieron lugar frente al Parlament de Catalunya el pasado 15 de junio, unos incidentes en los que varios diputados fueron agredidos mientras que otros, incluidos el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tuvieron que acceder a la Cámara en helicóptero. De los 22 imputados, se ha detenido a cuatro personas, a las que han entregado un acta de citación para que acudan a declarar ante la Audiencia Nacional.
La Ertzaintza ha detenido a al menos tres personas en los altercados que se han producido este mediodía en el centro de la capital vizcaína tras la lectura de un comunicado por parte de los convocantes de la manifestación ayer prohibida por la consejería de Interior.
En los incidentes también ha resultado herido leve una agente de la Ertzaintza, según ha informado un portavoz de este cuerpo.
Los altercados han comenzado pasada la una del mediodía en la zona de Zabalburu, después de que los convocantes de la manifestación prohibida, que previamente la habían desconvocado, leyeran un comunicado denunciando la intensificación de los "ataques" contra la libertad de expresión registradas en las últimas semanas.
A continuación, varios cientos de personas que se habían congregado en la zona, han comenzado a discurrir por la Alameda de San Mamés coreando consignas como "Adierazpen askatasuna (libertad de expresión), "presoak kalera amnistía osoa" (presos a la calle amnistía general), jotake irabazi arte (Insiste hasta ganar) o "independentzia".
Algunos han cruzado contenedores por las calles adyacentes a medida que se acercaban hacia la Gran Vía bilbaína.
La Ertzaintza les ha cortado el paso y ha procedido a su dispersión con diversas cargas. Según han confirmado fuentes del departamento de Interior, a las 14:20 la normalidad "parecía" que había vuelto a las calles de la capital vizcaína.
Durante los altercados, un helicóptero de la Ertzaintza ha estado sobrevolando la zona.
El movimiento Pro Amnistía ha convocado para mañana al mediodía, en Bilbao, un acto en favor de los "refugiados políticos".
La Policía ha detenido a seis personas en las inmediaciones de la Audiencia Nacional tras enfrentarse a los agentes durante el juicio que se celebra contra Núria Pòrtulas, acusada de colaborar con un grupo anarquista italiano que pretendía atentar contra las instituciones públicas catalanas.
Según han informado a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los agentes han arrestado a cinco personas por lesiones, atentado a la autoridad y desórdenes públicos.
El sexto detenido está acusado de resistencia a la autoridad y desobediencia.
Los incidentes se han saldado con tres policías lesionados, uno de ellos herido en la cabeza por el impacto de una botella.
Hasta la Audiencia Nacional se habían desplazado desde Cataluña medio centenar de personas para apoyar a Núria Pòrtulas, para quien el fiscal solicita cinco años de cárcel por un delito de colaboración terrorista.
Al parecer, los incidentes se han iniciado cuando algunos de los concentrados a las puertas de la Audiencia Nacional se han enfrentado con un cámara de televisión que trabaja en la cobertura informativa del juicio.
Durante la vista, la acusada ha asegurado que las anotaciones que tenía en una libreta sobre diversos organismos públicos catalanes eran para hacer pintadas y colgar pancartas en sus fachadas.