- miércoles 06 diciembre 2023
La prostituta italiana Patrizia D'Addario, que pasó una noche con el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, dice que ella le dio su cuerpo y él faltó a su promesa de ayuda, según relata en su libro de memorias "Gradisca Presidente" ("Disfrute Presidente") que se publica hoy. A lo largo del libro, se desvela la obsesión de D'Addario: conseguir un terreno en Bari (sur de Italia), de donde ella es originaria, para construir una casa rural que ella regentaría.
Un proyecto que ya había intentado su padre, quien se suicidó, según la prostituta, por problemas con los bancos y la burocracia. Patrizia D'Addario, de 42 años, entró el 16 de octubre de 2008 en el Palacio Grazioli, residencia romana de Berlusconi, tras las instrucciones que le dio Gianpaolo Tarantini, el "conseguidor" de chicas para el jefe de Gobierno, para que se presentara "como amiga" y no como prostituta.
Vestida de negro, ligera de maquillaje, y familiarizada con los gustos sexuales del primer ministro, gran aficionado "a los preliminares", D'Addario compartió cena con otras 20 chicas y el "sultán". La noche pasó entre champán, tartaletas, regalos, vídeos institucionales de Berlusconi y mucha música. "Las mujeres estábamos a su disposición", afirma.
Del salón pasaron al dormitorio con una compañía más restringida, se sumaron dos lesbianas: "Silvio -le decían- esta semana vamos al salón de belleza?. Lo habías prometido". "Él se dirigió a mí y a otra chica: "¿Venís vosotras también?, masajes, relax, nos divertiremos muchísimo", explica. Esa noche Patrizia se fue de casa de Berlusconi con dos grabaciones.
La noche de la elección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el 4 de noviembre, Patrizia regresó al palacio Grazioli con Tarantini y otras dos chicas. En esa ocasión se quedó hasta el desayuno del día siguiente porque, llegado un momento, Berlusconi espetó: "Basta. Ahora mando a todos fuera porque quiero quedarme sólo contigo" y a Tarantini le comentó: "Me ocupo yo de su proyecto (la casa rural), su vida cambiará, ha sufrido demasiado". Todo, según ella, grabado. La noche de pasión la narra minuto a minuto.
En su libro, Patrizia D'Addario se muestra engañada: "El primer ministro me ha mentido, no me ha pagado, no era dinero lo que debía darme, me había prometido otra cosa, yo le di mi cuerpo y él nada a cambio". Y esto sirve aunque él no supiera que yo era una prostituta, relata.
"Conoce una chica en dificultad, la dice que puede ayudarla mediante sexo a cambio, obtiene lo que quiere y luego la abandona. ¿Es mejor así? Decidid vosotros, yo ya tengo una idea", asegura. La grabadora queda encendida en la habitación, la promesa de Berlusconi fue "te ayudaré, mandaré a dos personas a las obras, sabrán qué cosa hacer".
El libro "Gradisca Presidente" ha sido escrito por D'Addario en colaboración con Maddalena Tulanti y publicado por la editorial Aliberti que ha lanzado una tirada de 15.000 libros.
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, será coronado 'Rockstar del año' por la edición italiana de la revista 'Rolling Stone' en honor a su "estilo de vida digno de las mejores estrellas del rock", según hizo saber esta publicación a través de un comunicado de prensa.
'Rolling Stone Italia' dedicará a 'Il Cavaliere' la portada de su próximo número de diciembre, que saldrá a la venta en los quioscos italianos a partir de mañana. Como cada año, en su último número del año, la revista rinde homenaje al personaje que más se ha distinguido por su "carácter y temperamento decididamente rock&roll".
La decisión ha sido tomada por la redacción de la revista en base a los "evidentes méritos recogidos por 'Il Cavaliere', capaz como ningún otro, de permanecer ante los focos", explica la nota.
El director de la revista, Carlo Antonelli, consideró que, en comparación con Berluconi, "Rod Steward, Brian Jones y Keith Richards de la época de oro eran unos novatos", mientras que "la 'Neverland' de Michael Jackson parece una buhardilla en comparación con Villa Certosa", la gran mansión que Berlusconi tiene en la isla de Cerdeña.
La foto de Berlusconi que aparece en portada ha sido rediseñada por Shepard Fairey, el mismo que ideó los modernos manifiestos electorales de Barack Obama. "A veces, en mi trabajo intento poner en duda personajes acreditados, especialmente cuando éstos parecen tener razones ambiguas en la base de sus acciones. Todo lo que he oído y leído sobre Berluconi me lleva a creer que él se adapta a esta descripción", explicó Fairey.
Los dos candidatos que quedaron por detrás de Berlusconi como 'rockeros' del año eran Obama y el Papa Benedicto XVI, cuya candidatura se basaba en su participación en el disco que acaba de lanzar la discográfica británica Geffen.
AGENCIAS
Decenas de miles de personas participaron en Roma en una manifestación organizada por el sindicato mayoritario italiano, CGIL, para protestar por la que consideran escasa respuesta del Gobierno de Silvio Berlusconi para afrontar la crisis económica.
Con esta manifestación, a la que se adhirieron los opositores del postcomunista Partido Democrático (PD) e Italia de los Valores, el mayor sindicato del país quiso salir al paso de las afirmaciones de Berlusconi de que en Italia lo peor de la crisis ya ha pasado. Sin embargo, para los representantes de la CGIL, de ideología progresista, el peor momento de la crisis está por llegar y la recuperación económica será larga y difícil.
"Esta es una manifestación con la que se quiere pedir al Gobierno que haga cosas precisas porque los efectos más negativos de la crisis llegarán en las próximas semanas y afectarán sobre todo al empleo", explicó el líder de la CGIL, Guglielmo Epifani, que acusó al Ejecutivo de "de no hacer nada para apoyar a los trabajadores".
A los cerca 100.000 trabajadores que salieron a la calle para protestar contra la política del Gobierno, según los organizadores, se sumaron cientos de estudiantes por los recortes a la Universidad y a la investigación previstos en los próximos presupuestos generales.
En la manifestación, abierta por una pancarta con el lema "El trabajo y la crisis. Exigimos respuestas", participaron trabajadores de la empresa de telefonía Agile (ex Eutelia), formada por cerca 10.000 empleados y que desde hace meses no cobran su salario.
Durante la protesta, el secretario del PD, Pierluigi Bersani criticó a Berlusconi y su Gobierno al afirmar que, "en vez de aprobar leyes para solucionar los problemas del presidente, sería mejor que la mayoría ofreciese respuestas para detener el declive industrial del país y garantizar un futuro y seguridad a las empresas y los trabajadores".