- martes 09 marzo 2021
Delegación de Gobierno se ha empeñado en que las avalanchas del pasado 29 de noviembre sean las últimas en la frontera del Tarajal. En aquella ocasión, varias personas terminaron heridas en el hospital y las imágenes grabadas sobre el terreno terminaron de convencer a la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos: era necesario dar una vuelta de tuerca más para terminar de estrangular al porteo y recuperar el control de la frontera aunque haya que provocar antes el caos.
Mateos y Hernández lamentan que, a diferencia de Marruecos, ni el Gobierno de Vivas ni la Autoridad Portuaria parecieron tener voluntad de apoyar al máximo con la Policía Local y los "guardamuelles" esgrimiendo excusas. La Guardia Civil sí llegó a derivar efectivos del perímetro fronterizo para "canalizar" el colapso de la Carretera Nacional y sus vías confluyentes. Esta semana se auguran días "duros".
El Gobierno de la Ciudad confía en que la apertura de los terrenos que Tragsa está acondicionando para sacar de la carretera nacional a hasta mil vehículos dedicados al transporte de mercancías, que se prevé poner en funcionamiento en agosto, sea una solución efectiva para el caos fronterizo. Este miércoles el desahogo con los viales alrededor de Hospital ha dado mejor resultado.