- martes 06 junio 2023
- La formación localista rechaza el "dedazo" con el ex gerente de Corsan en la ciudad cuando "los gestores de las empresas municipales deben acceder por criterios de mérito y capacidad"
- Los de Fatima Hamed exigen "explicaciones" al Consejo de Administración de la empresa del agua por las obras no ejecutadas en Finca Guillén, el Príncipe Alfonso y Arcos Quebrados
- Solamente 25 congresistas y 7 senadores han renunciado a su derecho a percibir la denominada 'indemnización de transición'
- Los que, como los tres ceutíes del PP, no vuelvan a las Cortes, podrán percibir una asignación constitucional (2.813,87 euros) por año de mandato parlamentario o fracción superior a seis meses y hasta 24 mensualidades
- "Al parecer al impoluto Carracao le importa más su bolsillo que su partido y hasta su propia honorabilidad", critican los de Juan Vivas
- Los Populares piden al socialista "que aclare qué labor efectuó para unas agencias de viajes vinculadas a una naviera, cuánto tiempo lo estuvo haciendo, qué cantidad percibió y si tuvo otro empleo"
- "Debería resultar sonrojante hablar de transparencia, pero al PSOE le puede más la demagogia que la vergüenza", lamentan
- La mayoría del PP da carpetazo a la polémica por los pagos por las funciones de Secretaría e Intervención, que se mantienen, convencida de su legalidad
- Caballas tampoco cuestiona el encaje de los abonos pero subraya que estos complementos, como los demás, deben someterse a criterios de "claridad, transparencia y negociación" con los sindicatos
- El PSOE insiste en su irregularidad porque entiende que ese trabajo va en el sueldo de quienes lo ejercen
Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, está probando ahora de la misma medicina que él administra dosificadamente al duque de Palma: los correos electrónicos comprometedores. El encargado de aportarlos a la causa ha sido el supuesto testaferro de Urdangarin, Mario Sorribas.
- Las nuevas restricciones sólo afectarán a los nuevos desempleados que reciban la Renta Activa de Inserción (RAI) salvo en casos de "extrema necesidad" o por "causas urgentes"
- El Ministerio pretende evitar "situaciones de cobro irregular" de esta prestación, que reciben 770 personas en la ciudad autónoma (122 foráneos)
- Los sindicalistas del Ayuntamiento acercan posturas con Recursos Humanos para acatar su oferta de Complemento Personal Transitorio por el 50% de las jornadas partidas y especiales si pone mecanismos que acrediten el cumplimiento de las horas
- UGT, CCOO y CSI.F proponen que los beneficiarios trabajen la mitad de lo que deberían estar de más en la oficina hasta ahora (37,5 horas semanales en lugar de 40), aunque los cambios legales complican su iniciativa