- martes 06 junio 2023
El presidente ha defendido en la Conferencia de Presidentes de este miércoles la estrategia seguida por Ceuta, donde “se están haciendo más pruebas diagnósticas que nunca” y con índices de vacunación “equiparables” al resto de España y ha reiterado la necesidad de seguir contando con fondos “específicos” en el ámbito sanitario, tanto preventivo como asistencial.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha deshecho en elogios al cuerpo de bomberos tras su actuación crucial durante el incendio que arrasó casi 60 hectáreas entre Calamocarro y Anyera. Vivas ha compartido con los funcionarios del SEIS, el servicio de emergencias, recordando la madrugada del incendio.
- Hachuel asume que su proliferación es un fenómeno "molesto y hasta peligroso, sobre todo en la época de cría"
- Su presencia en el casco urbano da pie a “suciedad, olores persistentes y aumento de las condiciones de insalubridad, deterioro de los edificios y monumentos, molestias por ruidos, vuelos intimidatorios, etcétera”
- La Comisión Española de Ayuda al Refugiado pone en marcha la campaña Estohayquecortarlo.org con el objetivo de denunciar "los pozos oscuros" que suponen las fronteras de Ceuta y Melilla
- "Más de la mitad" de las personas que entran en las ciudades autónomas proceden de países en conflicto y, por tanto, susceptibles de pedir asilo
- El director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, dice que la amenaza yihadista es "un problema europeo" y envía un mensaje de "tranquilidad": "Las Fuerzas de Seguridad del Estado y los Servicios de Inteligencia están muy atentos"
- El alto cargo revisa con González Pérez los proyectos para tener una frontera "más ágil y abierta pero también más segura"
- La construcción de una Jefatura Superior, sometida a "las disponibilidades presupuestarias"
La policía marroquí ha encontrado un coche que podría contener explosivos en la zona conocida como 'Puente de la Cerveza', a unos dos kilómetros del paso fronterizo de Tarajal, según informaron varios testigos y publica la agencia Efe. Tras una primera inspección, las fuerzas de seguridad marroquíes trasladaron el coche a un bosque cercano ante el temor de que pudiera estallar, relataron los testigos, uno de ellos un periodista marroquí que pidió el anonimato. Expertos en desactivación de explosivos de la policía marroquí han llegado ya a la zona y están examinando el vehículo.