- martes 05 diciembre 2023
El cortometraje 'Habla conmigo', realizado por el curso de lengua de signos en turno de tarde de la Asociación Ceutí de Padres y Amigos de los Sordos (ACEPAS) ha sido seleccionado para el
- El audiovisual, que aborda la situación del periodismo en España y nace de las redacciones de la ciudad, se podrá ver a mediodía en la Biblioteca Pública
- Patricia Gardeu es la directora y Jacobo Herrero, el director de Fotografía
- Consulte el programa íntegro del Festival de las Culturas Tingitana
- El estupendo trabajo coordinado por Miguel Illescas será utilizado en todos los centros educativos que lo deseen para trabajar con el alumnado sobre esta lacra social
- González Pérez anima a los ceutíes a secundar la Rueda de Hombres contra los malos tratos convocada por el PSOE para el próximo 13 de noviembre
- La película puede verse desde la medianoche de este sábado en la web de la productora del film, 'La Querida'
- El político ceutí ha querido apoyar al director, Pelayo Ruiz, “gran amigo desde hace muchos años y que trabaja en un mundo sumamente difícil”
- El director Willburg Trellheim, nieto de caballas, cerrará con 'Tears of the Sea - Las lágrimas del mar', ya premiada en Cannes y Sundance, la gala que acogerá el Parque Marítimo el día 31 de agosto
- El evento, en el que se podrán ver trabajos de Jesús Palop, Juan de Dios Marfil, Emilio Pomares, Cristian Marfil, César Martín, Francisco Antonio Rodríguez, Nacho Gallego, Rafael Muñoz, Alejandro Castro y Daniel Morales, se consolida como una cita ineludible del verano ceutí
Sergio Postigo descubre los trazados de su segundo cortometraje...EuropaSurLos algecireño Manuel Bueno y Rafael Arroyo también forman parte de este equipo interpretativo que grabó en diferentes localizaciones el Campo de Gibraltar, desde Algeciras hasta las playas de Tarifa o el castillo de Castellar, para recrear una ... |
Diego Arjona estrena ante su gente su cortometraje de drama y...EuropaSurSe puso el traje de cineasta, el que más le gusta y mejor le sienta, para mostrarse ante su gente y estrenar su trabajo por primera vez en el Campo de Gibraltar en un acto organizado por el colectivo Artis 7. "Tenía ganas de compartir este trabajo con ... |
El plato fuerte de la Semana del Cortometraje se sirve hoyEuropaSurEl principal reclamo, por cercanía, será poder disfrutar de nuevo en el Campo de Gibraltar de la proyección del corto Matador on the road (16'), protagonizado por Juan Diego y dirigido por el cineasta algecireño Alexis Morante, cuya productora que ... |
En los rostros de abuelas, padres, niños, que aguardaban cola con entusiasmo febril, como si estuvieran hechizados por un brevaje seductor e invisible, brillaba anoche, en el Parque Marítimo del Mediterráneo, esa luminosidad de la grandeza que no se ve ni se palpa con la yema de los dedos pero que se presiente cerca, como un pellizco que se aferrara al alma, al corazón y a la mente.
Tan cerca como avanzar hasta la esquina, doblar y dirigir la vista a la pantalla: ¿Acaso se puede tocar el cañón de luz que se proyecta con cada uno de los cortometrajes estrenados? ¿Acaso se pueden clasificar bajo reglas matemáticas los sentimientos de la concurrencia? ¿Acaso no tienen los cortos algo de magia, de hacer reir, llorar, pensar o soñar mediante unas leyes contrarias a la naturaleza y a la razón?
Aún no había anochecido , aún no habían abierto las colas de acceso, cuando una señora, se acercaba al oído de una amiga y le decía: Eso de los cortos no lo entiendo muy bien, pero el año pasado vine y me lo pasé de maravilla, me reí un buen rato, a lo que la otra mujer respondía, ocasionando carcajadas al término de sus palabras, que lo mejor de los cortos es que cuentan una historia sin que dé tiempo a quedarse dormida, algo que siempre sucede con las películas. Algo similar considera Helena, joven ceutí y aficionada al fascinante mundo del celuloide, que valora cómo algo que dura tan poco, transmite tanto.
Espero transmitir buen rollo, asegura César Martín, moderador de la gala también dirige el corto Un lugar tranquilo y bien iluminado, además de ofrecer una dosis de entretenimiento que provoque que los asistentes se animen y sean más participativos que en ediciones pasadas.
El reloj marca las nueve y cuarto, faltan quince minutos para el comienzo del festival y entre las filas se hacen huecos familias enteras, ansiosas por disfrutar de buen cine y, más aún, por ver la obra, que además es la pasión, de mi nieto, dice una abuela. También se ha reunido la familia Sierra, según cuenta Inmaculada, que encuentra en esta proyección una ocasión muy buena para ver cine al aire libre, juntarse con la familia y hacer algo diferente a las demás noches. Para Loli García el descubrimiento de este tipo de cine le ha generado muy buenos ratos y no sólo a mí sino también a las demás personas de mi generación, opinión que comparte Milagros, orgullosa por pasear sus ochenta abriles con dinamismo casi juvenil, quien considera una pena que en mi juventud no se destilara este forma de hacer arte aunque hay cosas que nunca cambian porque a mí esto me recuerda a los cines de verano de mi infancia en Sevilla.
Tiene, en efecto, el espectáculo organizado por la Asociación Cinematográfica, ese aire de sesión de cine, de butaca, de palomitas, pero en una versión modernizada, que mezcla la melancolía por los buenos tiempos remotos con el glamour de las galas del cine moderno. Y todo ello, polvoreado en nubes mágicas.
La Semana del Cortometraje de San Roque da el triunfo a ...EuropaSurEl segundo premio más importante y emotivo de la gala recayó en el único representante del cine del Campo de Gibraltar que participó en el certamen, el algecireño Alexis Morante, que consiguió el favor del público recibiendo el mayor número de votos de ... |
La Semana del Cortometraje de San Roque baja el telónEuropaSurAdemás, anoche pudo verse el cortometraje Voltereta del algecireño Alexis Morante, el único representante del Campo de Gibraltar. Durante esta noche, tras la entrega de los premios volverán a proyectarse todos los cortometrajes que resulten premiados. ... |