- martes 05 diciembre 2023
- Los agentes ya han comenzado a aplicar las instrucciones de Hachuel, que ha prometido "seriedad" y "saña" con los "incívicos"
- "Desprenderse de residuos sólidos urbanos domiciliarios no utilizando los contenedores y/o hacerlo fuera del horario estipulado" es una falta leve que acarrea multas de hasta 150,25 euros
El director y el jefe de estudios del colegio Valdeluz Agustinos de Madrid han quedado en libertad con cargos tras declarar ante la Policía, que les detuvo por no denunciar los supuestos abusos sexuales de uno de los profesores del centro, detenido el martes. Fuentes policiales han informado de que el profesor arrestado pasará mañana a disposición judicial (al cumplirse el máximo de 72 horas que marca la ley), mientras que los otros tienen la obligación de comparecer ante el juez cuando sean requeridos.
La supuesta amante del ministro ha reaccionado de inmediato a la noticia de la muerte de Pushkar a través dela red social
La mujer del ministro de Desarrollo de Recursos Humanos de India, Sunanda Pushkar, no falleció por causas naturales, según los resultados de la autopsia realizada esta pasada noche, que detallan que el cadáver presentaba "daños físicos" que todavía no se pueden relacionar con las causas directas de la muerte. El informe final sobre la muerte de la mujer del ministro llegará en los próximos dos a tres días, indicó el doctor Sunil Gupta, uno de los médicos encargados de hacer la autopsia, a la cadena NDTV.
El PP denunció para limpiar la política de fraudes electoralesEl Pueblo de CeutaEl presidente de la Ciudad Autónoma y del PP regional, Juan José Imbroda, puntualizó ayer que la denuncia presentada hace casi tres años por su partido ... |
SEVILLA- Viene de lejos pero parece que la violencia de género no va a desaparecer pronto de las entrañas de la sociedad. De hecho, según informó ayer la consejera para la Igualdad y el Bienestar de la Junta, Micaela Navarro, 11 son las mujeres que han perdido la vida por esta causa en lo que va de año, de las que sólo una había denunciado, frente a las nueve que lo hicieron en todo 2008.
Otra de las conclusiones que se desprende del balance de actuaciones del Gobierno andaluz es que los malos tratos no son exclusivos del ámbito rural ni están adscritos a las «capas bajas» o a la inmigración, puesto que, de las asesinadas en 2009, sólo una no era de nacionalidad española.
Por provincias, según detalló la directora general de este área del Ejecutivo autonómico, Soledad Ruiz, Jáen y Cádiz son las únicas en las que no se han registrado muertes por esta causa en este ejercicio. Por contra, Málaga lidera el trágico ranking con tres víctimas hasta el momento, seguida de Almería, Granada y Sevilla, en las que han fallecido dos, y de Córdoba y Huelva, con una.
Por lo que respecta a las denuncias presentadas, un análisis de su evolución revela un aumento del 51,4% entre 2007, cuando se contabilizaron 14.977, y 2008 en el que se registraron 29.102.
Si el foco se centra en el primer semestre de este año, cabe señalar que las quejas oficiales fueron 13.703 y se dictaron 3.706 órdenes de protección en Andalucía –en 2008 ascendieron a 6.861–. En cuanto al perfil de las víctimas y los agresores, el 64% de las mujeres que se atreven a denunciar tienen entre 21 y 40 años, según el estudio de 2008 elaborado por la Consejería. De los maltratadores, por su parte, el 35,32% eran cónyuges de la víctima, el 27% mantenían algún tipo de relación afectiva y el 14% fueron pareja. Todos ellos tienen en común la aspiración de controlar a la mujer. En ese sentido, Navarro explicó: «Hay un momento en el que la mujer ya no responde al chantaje y decide salir adelante y poner la denuncia, es entonces cuando el agresor, en muchos casos, aumenta la intensidad de la violencia porque, lo que pretende con ésta, es controlar». Un círculo vicioso que el Gobierno regional apuesta por romper con la implicación de todos. De hecho, a partir del 9 de noviembre y a través del Instituto Andaluz de la Mujer, pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización con el lema «Cerrar la puerta al maltrato también es tu responsabilidad».
Navarro recordó también que distintas consejerías invirtieron 27,9 millones de euros en 2008 en su lucha contra esta lacra. La mayor parte de esa inversión la acapararon la protección y la atención a las víctimas, en concreto el 52% del gasto, es decir, 14,5 millones. Un dinero con el que se ejecutaron medidas que llegaron directamente a unas 396.000 personas, según aseveró ayer la consejera, «en su mayoría mujeres, algunos menores y también profesionales que tienen que ver con la atención a las mujeres maltratadas», puntualizó.
Para 2010, el departamento de Navarro ha previsto un presupuesto específico en esta materia de 17 millones de euros, un 7% superior al de 2009, de los que 6 millones serán de nuevo para intentar proteger a las víctimas. ¿Será suficiente? Miles de mujeres viven aún en Andalucía con la agónica esperanza de que su pareja no pueda volver a casa.
El responsable de Barriadas del PSOE, Gonzalo Sanz, ha asegurado que Emvicesa no arregló el ascensor del edificio de viviendas protegidas de Padre Feijoo hasta la misma mañana en que lo denunciaron los socialistas, después de dos semanas de estar averiado. Una circunstancia que para Sanz es una "señal inequívoca de que si no lo hicieron antes fue por una falta de voluntad insultante y de que tiene que salir el PSOE a denunciar para que el PP actúe con responsabilidad para con nuestros mayores".