- domingo 07 marzo 2021
- La coalición considera "indignante" que Vivas pase por la Convención Nacional de su partido en Madrid "loando una política que, a su juicio, es brillante pero que está llevando a Ceuta a la más absoluta debacle"
- Los localistas critican que el presidente ceutí se conforma con "seguir derrochando el dinero de todos los españoles en financiar sus intereses y los de su cuadrilla"
- El antiguo Salón de Plenos de la Asamblea acogerá este sábado a partir de las 10.00 horas un "debate abierto" sobre el "encaje territorial" que tendría la ciudad en el modelo por el que abogan los socialistas
- Competencias, financiación, representatividad en las Cortes, capacidad legislativa y otras derivadas del rango institucional, a discusión con Zarrías, Carracao, Pradas, la ex ministra Trinidad Jiménez y un catedrático de la UGR
- La urna permanecerá abierta de 10.00 a 20.00 horas en la sede de la calle Daoiz para que voten los 169 militantes con ese derecho que quieran participar
- Juventudes dice que "Carracao es, sin lugar a dudas, el candidato más preparado y cualificado para ser el cabeza de lista en las próximas elecciones municipales"
La escritora, que se pasa al género policíaco con 'El juego de Ripper', asegura que "cuando terminemos con el patriarcado, entonces sí que vamos a evolucionar"
La escritora chilena Isabel Allende ha señalado que las mujeres que han alcanzado puestos de responsabilidad en los gobiernos de Latinoamérica aún "crían a sus hijos para ser servidos y a sus hijas para servir".
Juan María Uriarte cree que es "urgente" abordar un proceso de reconciliación que no pase página "a la verdad, la justicia y al diálogo previo"
El obispo emérito de San Sebastián, Juan María Uriarte, ha mostrado su "absoluto desacuerdo" con las detenciones y el encarcelamiento de militantes de la izquierda abertzale que han sido precisamente los que más han trabajado políticamente para "plantarse" ante ETA, en referencia al arresto de los abogados y miembros del aparato de mediación con los presos. En esta línea, ha valorado como "urgente" abordar un proceso de reconciliación que no pase página "a la verdad, la justicia y al diálogo previo".
La Policía francesa, con información de la Guardia Civil, ha detenido en Carnac (bretaña francesa) a dos altos dirigentes del aparato político de ETA.
Los detenidos son Aitor Elizarán Aguilar, responsable de esta sección de la banda junto a Iratxe Sorzábal, y Oihana Sanvicente Sanz de Zerain. Ambos ciculaban en un vehículo robado, un modelo Audi A3, e iban armados, indicaron las fuentes. El automóvil había sido sustraído cerca de Angers (departamento de Maine et Loire) y las fuentes no pudieron precisar aún los tipos de armas encontradas en poder de los detenidos.
Rápido ascenso
Aitor Elizarán Aguilar esta considerado como el número dos del aparato político de la banda, donde habría experimentado un rápido ascenso debido a las sucesivas detenciones.
Fue ex dirigente de Segi (antigua Jarrai) y se habría incorporado recientemente a la dirección de la organización terrorista ETA bajo las órdenes directas de Iratxe Sorzabal, quien también desempeñaría en la actualidad un papel destacado en el aparato político de la banda.
Elizaran Aguilar codirigía el "aparato político" de la banda terrorista y tenía como misión dar instrucciones a la izquierda abertzale, según han revelado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.
Elizaran fue "aupado" a la dirección política de ETA cuando fue detenido el hasta entonces "número uno" de la banda, Francisco Javier López Peña, "Thierry", en mayo de 2008.
El sucesor de éste, Garikoitz Azpiazu, "Txeroki", que se hizo con la dirección de la banda terrorista una vez detenido "Thierry", fue quien situó a Elizaran en la cúpula del aparato político, según las fuentes consultadas.
El detenido actuaba de enlace y mantenía una "relación directa" con los líderes de la izquierda abertzale a los que daba las instrucciones precisas y las consignas de la banda terrorista.
Sobre Elizarán pesa una orden internacional de extradición y detención dictada en 2002. La Fiscalía pedía para él 14 años de cárcel por un delito de integración en organización armada durante el proceso contra la estructura 'Jarrai-Haika-Segi' celebrado en la Audiencia Nacional.
Suma 43 antecedentes por delitos relacionados con la 'kale borroka'. Por esta causa, el juez Baltasar Garzón dictó un auto de procesamiento contra él y otros 20 responsables de la organización juvenil Segi por formar parte del entramado de ETA y promover el terrorismo callejero. Según Garzón, Segi se creó tras la orden de suspensión de actividades de Jarrai-Haika, dictada el 10 de mayo de 2001.
A partir de ese momento, la organización mantuvo las mismas características de funcionamiento y financiación, "con una dependencia estructural y funcional respecto de Ekin".
En el marco de esta causa, el magistrado ordenó el ingreso en prisión incondicional de once dirigentes de Segi y dictó orden de detención internacional, a efectos de extradición, para otros nueve, entre ellos para Elizarán. Según los investigadores, el padre de Elizarán fue asesinado por grupos de ultra derecha en 1979 en Francia.
Responsable de Jarrai
Ohiane Gil de San Vicente apareció el 21 de diciembre del año pasado fotografiada junto a otras tres personas en el diario 'Gara' en una información que aseguraba que diez individuos que se encontraban en busca y captura habían tomado la decisión de ingresar en ETA. Fue la única de los cuatro que apareció en aquellas páginas con la cara descubierta.
San Vicente cuenta con una larga trayectoria en el entramado de la banda terrorista ETA. Está marcado inicialmente por su papel de destacada integrante de Batasuna en Alava. Además, fue responsable de Jarrai -organización juvenil ilegalizada por servir de cantera a ETA- en la provincia de alavesa en el año 1999.
Asimismo, esta terrorista también formó parte de Xaki -aparato internacional de la banda, también ilegalizado- durante el año 2001. Tan solo un año después, en 2002, pasó a ser miembro dirigente de Segi.
Además fue concejal de Euskal Herritarrok en la localidad alavesa de Salvatierra y además ejerció como interventora y apoderada del brazo político de ETA durante las elecciones al Parlamento Vasco del año 2001.
Las últimas investigaciones de la lucha antiterrorista la situaban en la cúpula de ETA junto a los hermanos Ibon y Eneko Gogeaskoetxea, concretamente como estrecha colaboradora de la también terrorista Iratxe Sorzábal.