- miércoles 22 marzo 2023
- Actualmente en Ceuta, que quedará dividida en tres zonas farmacéuticas, hay 24 oficinas
- El módulo de población por dispensario queda fijado en la norma en 2.800 habitantes
- El horario mínimo obligatorio incluirá “siete horas diarias de lunes a viernes (distribuidas en cuatro horas en horario de mañana y tres de tarde) y tres horas en la jornada matinal del sábado
- Actualmente hay 24 oficinas abiertas en la ciudad para atender a una media de más de 3.500 habitantes por establecimiento, casi el doble de la media nacional
- El Pleno acordó hace más de dos años a propuesta de Caballas regular la posibilidad de poner en funcionamiento más, presumiblemente entre 3 y 6
- En España hay, de media, un establecimiento por cada 2.142 pero Melilla y Ceuta superando los 3.500 y Canarias con casi 3.000 son las que tienen mayor número de personas por oficina
- Las ratios máximas y mínimas de vecinos por dispensario darían pie a la apertura de entre tres y seis nuevos establecimientos en la ciudad autónoma
- La Ciudad no ha desarrollado hasta ahora la Ley que regula que podrá establecerse una nueva oficina de farmacia por fracción superior a 2.000 habitantes” y que “la distancia mínima" entre establecimientos es "de 250 metros”
- La coalición se reunirá en enero con la consejera de Sanidad para cerrar el camino iniciado hace algo más de un año en el Pleno
- La Ciudad constituirá un grupo de trabajo con “técnicos, jurídicos y el resto de partes involucradas” para desarrollar la legislación de 1997 a través de un Reglamento o similar
- Caballas alerta de que la situación actual causa “un vacío que genera perjudicados y privilegiados, derechos mermados y sobreprotegidos”
- La coalición considera "intolerable" que la Ciudad se escude en que no es Comunidad Autónoma con capacidad legislativa para no tramitar solicitudes
- La legislación establece un mínimo de 2.800 habitantes por oficina que daría margen para contar con una treintena en Ceuta
- Los localistas sospechan que "no está obrando en función de los intereses generales sino protegiendo otros intereses espurios"