- domingo 28 mayo 2023
Una encuesta, que evidencia el descontento generalizado contra todas las formaciones políticas, coloca al partido neonazi Amanecer Dorado como tercera fuerza
Syriza ha aumentado su ventaja en Grecia sobre la formación conservadora Nueva Democracia, con la que mantiene tres puntos y medio de diferencia, según la encuesta publicada este miércoles por el diario Efimerida Ton Syntakton, por lo que sigue siendo la primera fuerza política en intención de voto.
Los jueces anticorrupción acusan a directivos del Hellenic Postbank de conceder créditos a empresarios sin suficientes garantías, lo que provocó la pérdida de cientos de millones de euros. Ya hay tres arrestados
Parece que las consecuencias de la crisis económica comienzan a recaer sobre algunos de sus responsables, al menos en Grecia, el país del sur de la Unión Europea donde las medidas de austeridad impuestas por la Troika a cambio de rescatar su economía más se están cebando con su población.
Después de que el Pasok falle en su búsqueda alianzas, el presidente Papulias se reunirá con todos los partidos para tratar de forzar un pacto. Si no, habrá elecciones
La total división de los partidos griegos sobre los planes de austeridad dictados por la Troika sigue haciendo inviable la conformación de una alianza con los apoyos necesarios para gobernar el país. Después de que en esta tarea fracasaran los conservadores de ND y la izquierda radical de Syriza, llegó el turno a los socialdemócratas del Pasok. Como era de esperar, tampoco lo han conseguido.
El ministro alemán del Interior, Hans Peter Friedrich, ha aconsejado a Grecia que se salga de la zona euro, con el argumento de que con ello tendría más posibilidades de sanearse, y ha apuntado a la necesidad de crear los mecanismos para que abandone la unión monetaria.
El Bundestag aprueba la aportación de 36.000 millones de euros
Angela Merkel no rebaja su presión sobre Grecia ni un ápice. Este lunes ha asegurado, en su defensa en el Bundestag (parlamento federal) de la aportación alemana de 36.000 millones de euros al segundo rescate, que éste supone ciertas "oportunidades" que superan los "riesgos". Sin embargo, ha reconocido que puede no ser la solución definitiva.