- sábado 21 mayo 2022
- González Pérez propone intercambiar tutelas con Melilla o Canarias “como a un narcotraficante no se le encarcela en el lugar donde hacía sus fechorías para que siga desde prisión”
- El titular de la institución de la Plaza de los Reyes avisa a la Ciudad de que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana deberá correr con el pago de los daños que puedan causar
- El socialista "lamenta" que "la cuerda se rompa siempre por los más débiles" y que los citados a declarar sean "los guardias que cumplían órdenes y no los políticos que las dieron"
- El líder del PSOE acusa al PP de "esconderse" tras los uniformes y de dejarlos "a los pies de los caballos" cuando la situación "se vuelve insostenible"
"Entiendo la decisión, pero si de mí hubiera dependido, habría seguido siendo director de El Mundo toda mi vida". Con estas palabras, Pedro J. Ramírez asumía hoy su marcha del diario, después de haberse puesto poético en su Twitter esta mañana. Esta tarde se despedía de su redacción, en la que ha hecho un repaso de su trayectoria y de algunas de las portadas más polémicas del periódico.
Olvidada. Engañada. Estafada. Como el resto de las víctimas del accidente de tren del pasado 24 de julio. Así se sentía ayer, también, María Teresa Gómez-Limón, diputada del PP y miembro de la Plataforma Víctimas del Alvia 04155, que ayer se manifestó en los alrededores del Congreso para pedir "responsabilidades políticas" por la tragedia.
- El colectivo, "perplejo", ante la redacción de la Ordenanza consensuada por el PP y Caballas en la Asamblea, articulado al que también se opone el delegado del Gobierno
- Denuncian que eximir de la Cédula de Habitabilidad a casas 'ilegales' para darles suministros básicos sería "un 'premio' en forma de documento administrativo que quienes incumplen y no pagan impuestos harán valer ante cualquier instancia"
- Repudian una "amnistía de hecho" que supone que "no ya sólo no se va a demoler, que sería lo lógico, sino que los incumplidores no abonarán IBI, no les figurará en la Renta y se consolidará la falta de desarrollo urbanístico de la Ciudad"
La muerte de Margaret Thatcher, lejos de provocar un aluvión unánime de lamentos y condolencias, también ha generado manifestaciones sarcásticas e incluso de júbilo colectivo.
La oposición al Gobierno de Vivas ha venido durante los últimos años planteando al Ejecutivo críticas a su gestión económica y propuestas alternativas a la misma. Sirvan como ejemplos el presupuesto alternativo presentado por Caballas en diciembre o el Plan de reordenación de consejerías propuesto por el PSOE, aunque no son los únicos. El Gobierno con su consejero de Hacienda, Francisco Márquez a la cabeza las ha venido rechazando por sistema, sin atender nunca a las advertencias. Todo era demagógico por venir de la oposición, todo o casi todo. Ahora cabría preguntar al Gobierno si reconsidera alguna de esas propuestas –ya lo ha hecho– y no las ve tan demagógicas.
Una profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada advierte de un vacío legal existente en el decreto ley aprobado el 30 de diciembre
- El secretario general del PSOE asegura que su partido está "plenamente dispuesto" a explorar la propuesta del Gobierno de la Ciudad, pero recela de que se plantee como "un ahora o nunca"
- "Los Populares ceutíes no las tienen todas consigo porque saben que con Zapatero será más fácil aprobar la medida que si hubiera cambio en La Moncloa", afirma el político ceutí