- sábado 20 agosto 2022
La prensa filtra el primer borrador de los sabios que asesoran sobre la reforma fiscal: piden subir los impuestos indirectos y bajar los tipos del IRPF y el Impuesto de Sociedades
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, negó este miércoles que el Gobierno tenga intención de subir el IVA de nuevo esta legislatura. El ministro pidió esperar a que el comité de expertos sobre la reforma fiscal publique el informe de conclusiones en la segunda mitad de febrero antes de hablar sobre por dónde irá la reforma tributaria.
- El diputado incluirá una Disposición Adicional en el Proyecto de Ley de Medidas de Apoyo al Emprendedor para retrotraer el límite a 90,15 euros, como estaba hasta el 1 de enero, cuando se elevó hasta 430
- Los comerciantes ceutíes y la Administración local son los grandes perjudicados por el cambio introducido
- La Secretaría de Estado formulará en las próximas fechas un planteamiento para encajar en la normativa nacional y comunitaria la revisión deducción del IRPF y de la bonificación del Impuesto de Sociedades
- Vivas y Ferre mantienen el objetivo de cerrar ambas cuestiones en 2013
- Los presidentes de Ceuta y Melilla seguirán trabajando en estos temas en una reunión que celebrará este miércoles en Málaga
- Hasta ahora, los compradores de automóviles ya matriculados podrían solicitar la devolución del tributo indirecto peninsular y, posteriormente, no tener que abonar el local
- El cambio legislativo eliminará una competencia "desleal" para los concesionarios ceutíes, que sin embargo tendrán que pagar el IPSI de los vehículos al importarlos y no una vez vendidos
"Llamaremos al pan, pan, y al vino, vino". Más contundente, imposible. Mariano Rajoy se presentaba así, como adalid de la transparencia y de la "verdad", sin medias tintas, en su discurso de investidura. Sin embargo, sus cuatro meses en el poder se han llenado de eufemismos... o de vacíos clamorosos. La amnistía fiscal es una "regularización de rentas y activos"; la subida del IRPF, un "recargo temporal de solidaridad", y el abaratamiento del despido, una simple "flexibilización de las condiciones de trabajo para que el despido sea el último recurso". Y con el aumento del IVA anunciado ayer tras el Consejo de Ministros hoy se hace directamente como si no existiera caso de Soraya Sáenz de Santamaría o se le llama "cambiar la ponderación de los impuestos en España", como ha afirmado Cristóbal Montoro.
De Guindos anuncia que el Ejecutivo subirá los impuestos que gravan el consumo para recaudar 8.000 millones más
El Gobierno subirá en 2013 los impuestos que gravan el consumo con el objetivo de recaudar 8.000 millones adicionales de euros y poder cumplir con el déficit. Así lo anunció el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del viernes. Esta medida se incluye en un amplio Plan Nacional de Reformas que pretende lograr el equilibrio presupuestario en 2016, crear sólo dos millones de empleos hasta el año 2020 y aumentar la renta bruta nacional en 100.000 millones de euros en el mismo período de tiempo.