El Gobierno va a estudiar la posibilidad de bonificar los aparcamientos públicos a jubilados
También ha sido aprobada la propuesta de Ceuta YA! relativa a implantar el servicio de fisioterapia a domicilio para las personas dependientes
También ha sido aprobada la propuesta de Ceuta YA! relativa a implantar el servicio de fisioterapia a domicilio para las personas dependientes
El candidato socialista al Congreso rechaza la "desfachatez" de los Populares, que comparan la congelación de Zapatero "en un año de crisis tremenda y solo para las más altas" con su "caramelo" del 0,25% de incremento anual, que "a lo largo de los años y con valores de inflación normales, supone una merma en la capacidad adquisitiva de nuestros jubilados brutal".
- Carracao cree que hay "dos vías" principales para conseguirlo: modificar la legislación vigente de la Seguridad Social o incluir una partida específfica en los Presupuestos Generales del Estado, cada una con sus pros y sus contras
- Márquez y Carreira consideran que ahora la prioridad debe ser garantizar la estabilidad del sistema
- Los jubilados con menos de 65 años que cobren por debajo de 595 euros al mes abonarán el 50% del precio del billete; los mayores de esa edad que ingresen menos de 636, un 30%
- FEAPS recibirá este año 832.000 euros; la Asociación de Enfermos por Trastorno Autista, 40.000; y Cruz Blanca, 979.000 por gestionar el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta julio
- "Esto cuatro convenios son una nueva muestra de que pese a la austeridad y las exigencias presupuestarias, el Gobierno está comprometido con el mantenimiento de las prestaciones sociales", destaca Martínez
- Los dos grupos mayoritarios dan su visto bueno provisional a la segunda parte de bonificaciones, sin distinciones en función de la calle de residencia y complementaria con éstas, en la factura de Acemsa
- Carracao acusa a los Populares de "negar" a los socialistas cualquier participación en el acuerdo y propone extender la rebaja a las unidades monoparentales
- Martínez reprocha al PSOE su afición a "los focos, los medios y los objetivos"
- La rebaja, independiente del lugar de residencia de los beneficiarios, se acumula a la aprobada por ambos grupos en el Pleno para los residentes en calles con calificación fiscal C, D o E
- "Un pensionista residente en una vivienda ubicada en zona E solo pagará un 1% de la cuota no variable de la factura", ejemplifica Martínez
- El presidente reitera que ha sido la "irresponsabilidad" de los Gobiernos socialistas la que obliga a aplicar ajustes y augura dos años de dificultades "para asegurar una Sanidad sostenible"
- Los desempleados sin prestaciones y los pensionistas con menos recursos serán los únicos que no abonarán nada por los medicamentos