- viernes 01 diciembre 2023
Dos personas y varios animales han tenido que ser desalojados de una vivienda tras lo que parece haber sido un cortocircuito en un electrodoméstico
Todos los servicios de Emergencia trabajan a destajo para tratar de sofocar las llamas, que se han originado sobre las diez en punto de la noche. El Gobierno de la Ciudad ha decretado el nivel 2 de alerta y ha solicitado medios aéreos.
- Un helicoptero procedente de Cádiz ha colaborado este martes en las tareas de extincion junto a un hidroavión que se incorporado a ellas alrededor de las 14.00 horas
- Alrededor de 300 personas han participado en las tareas para sofocar las llamas, sobre las que se han vertido unos 750.000 litros de agua
- Los hechos han tenido lugar este martes cerca de la medianoche en un bloque de la calle Enrique El Navegante
- Un joven y una mujer tuvieron que ser trasladados al Hospital tras la intervención del agente, al que se diagnosticó inflamación en las vías respiratorias, conjuntival ocular y lesiones por quemaduras en una mano
Un incendio en el casco viejo de Bermeo declarado sobre las 04.00 horas de esta madrugada se ha extendido a diez inmuebles cercanos a causa del fuerte viento y motivó el desalojo de los vecinos de 20 portales, según ha informado la Ertzaintza. El fuego ha llegado a dañar incluso una parte del Ayuntamiento. El edificio donde se produjo el incendio, situado en la calle Juan Nardiz, era muy antiguo y de madera, por lo que acabó derrumbándose. Además, otro inmueble ha quedado muy afectado por las llamas. (VER FOTOGALERÍA)
El Ceuta niega el supuesto interés por José Antonio LlamasEl Pueblo de CeutaLa AD Ceuta negó ayer de forma rotunda su supuesto interés por el lateral derecho del Granada, José Antonio Llamas. Ante la noticia falsa ofrecida por un ... |
La policía de Nueva York pide ayuda a los ciudadanos ante un robo de varios Warhol
La policía de Nueva York busca al sospechoso que tuvo la audacia de robar varias obras de Roy Lichtenstein y Andy Warhol en un lujoso piso de la ciudad, mientras sus dueños estaban de vacaciones, tras perforar un boquete en la pared. Los asaltantes también se llevaron un óleo de Carl Fudge y otras obras de mucho valor durante el fin de semana de Acción de Gracias, a finales de noviembre. La policía no informó del hecho hasta el pasado jueves, cuando pidió la colaboración ciudadana para capturar a los delincuentes.
20MINUTOS.ES / AGENCIAS
Según fuentes municipales, unas cuatro mil personas han participado un año más en el toro jubilo de Medinaceli (Soria), el único toro de fuego que pervive en Castilla y León.
A las once y media de la noche del pasado viernes 13 de noviembre se repitió la historia: un toro que ve como prenden su cornamenta para el disfrute y entretenimiento de los vecinos de la región.
Felipe Utrilla, alcalde de Medinaceli, explicó que esta es una fiesta "muy querida entre los vecinos", y eludió entrar en polémicas con los defensores de los animales, quienes reiteran la crueldad de este festejo, en el que se vulneran los derechos del animal.
El astado ensogado es arrastrado desde los toriles por una veintena de mozos, para después amarrarle en un poste que se coloca en la plaza Mayor.
En dicho poste, los jóvenes colocan un armazón de hierro en la testuz del toro inmovilizado, en la que sujetan las llamadas 'bolas de pez' (que después prenderán), elaboradas previamente con estopa, aguarrás y azufre. Después los mozos prenden las bolas con una antorcha y liberan al animal de sus ataduras.
Las correrías de los mozos duran hasta que terminan de prender las bolas, lo que se prolonga en torno a la media hora.