- viernes 01 diciembre 2023
Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, han presidido este viernes el acto de imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito...
- La madre de uno de los niños cuyas familias denunciaron tratos susceptibles de reproche penal en las aulas interpela a la Dirección Provincial sobre si se ha adoptado alguna medida preventiva
- La sentencia de noviembre pasado está pendiente de resolución de los recursos presentados por los progenitores y la docente ante la Audiencia Provincial
- El Juzgado de lo Penal número 2 condena a A.G.R. por un delito contra la integridad moral con agravante de superioridad
- Considera probado que actuó “con pleno convencimiento" de que su proceder afectaba "potencialmente al desarrollo integral y psicológico del menor de edad”
- "Los profesionales de la enseñanza deben adoptar medidas proporcionales y acordes con la pedagogía moderna, no castigos o actos tan atentatorios contra la dignidad del menor”, concluye la sentencia
- El Ministerio Público considera probado al término de la vista oral un presunto delito contra la integridad moral pero no el otro que imputaba, de maltrato, al no recordarlo un testigo
- El juicio ha terminado este viernes por la tarde tras la declaración, en su segunda sesión, de más de una decena de testigos
- La docente del 'San Agustín' declara en la primera sesión de la vista oral y niega haber dispensado trato inadecuado físico o psicológico a alumnos de Infantil o haberles insultado
- Los peritos judiciales se ratifican en sus informes, que estiman que la versión de la encausada "no concuerda" con la de los niños, "que lo cuentan de tal manera que parecen corresponder a experiencias vividas de manera habitual dentro del aula”
- La Fiscalía pide tres años de cárcel para A.G.R. por "someter a menores de tres años a castigos severos y humillaciones que afectaban a su normal desarrollo”
- El Juzgado de lo Penal considera que si hubo encuentros entre la docente y los pequeños a los que no podía acercarse fueron fortuitos y sin voluntariedad por su parte
- La acusación particular estudia recurrir o instar a la Audiencia a delimitar de forma más exacta el alcance de las medidas cautelares vigentes hasta que se resuelva la causa principal de supuesto maltrato
- El Ministerio Público cree que si hubo algún encuentro fue "fortuito" pero el abogado de la docente y ella misma niegan hasta esa posibilidad: "Yo jamás los he visto, jamás he coincidido"
- La acusación mantiene su petición de 8 meses de multa a 20 euros diarios al entender que A.G.R. (y el colegio) actuaron como si el auto de la Audiencia que le prohibía compartir espacio con varios pequeños "no existiera"
- La maestra trabajó varios meses para el centro fuera de sus instalaciones y al principio del curso pasado regresó cuando se revocó el veto a encontrarse a menos de 100 metros de las presuntas víctimas de maltrato
- El Ministerio Público le imputa un delito contra la integridad moral y otro de maltrato por los que solicita dos años y doce meses de cárcel, así como suspensión del ejercicio docente en cualquier centro
- El auto de apertura de juicio oral del Juzgado establece “la responsabilidad civil directa y solidaria de la acusada y del colegio", que “pese a ser conocedor" de los hechos, "no adoptó medidas al respecto"
- El Juzgado de Instrucción número 4 instruye diligencias separadas a la espera del señalamiento de juicio oral por la causa principal, un supuesto "delito de maltrato habitual" hacia siete menores
- La Audiencia Provincial matizó las medidas cautelares y las restringió a que la docente "no compartiese espacio" en el centro con los niños, por lo que volvió a trabajar en el colegio
- Familias de estudiantes del centro concertado promueven una iniciativa en apoyo de la docente y como respaldo a su desempeño profesional
- La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 concluyó el pasado viernes que existen “indicios racionales de la comisión de un delito de maltrato habitual"
- La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 dicta una orden de alejamiento al estimar que “existen indicios racionales de la comisión de un delito de maltrato habitual"
- Las diligencias practicadas apuntan que meter a un niño en un cubo de basura era un método de castigo y que la denunciada también lo ataba a una silla de paseo de bebé, así como otros "tratos humillantes o degradantes"
- El centro se limitó a hacer "un apercibimiento verbal" y que incluso "mintió" a la Inspección, que opina que quiso "proteger" a la docente