- sábado 03 junio 2023
El submarino nuclear 'HMS Trenchant' se marcha de la base de ...Andalucía InformaciónArcos · Cádiz · Campo de Gibraltar · Chiclana · El Puerto · Jerez · Rota · San Fernando · Sanlúcar · Trafalgar. Córdoba. Córdoba · Puente Genil. Granada. Baza · Granada · Guadix. Huelva. Costa Occidental · Cuenca Minera · Huelva · Punta Umbría. Jaén ... |
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, asegura que la crisis ha ido demasiado lejos y que la negociación es la única vía de resolver el conflicto
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha definido el programa nuclear de su Gobierno como "un arma disuasoria" para garantizar la "paz" y la "prosperidad" del país asiático, en un discurso pronunciado ante el Comité Central del Partido de los Trabajadores. "Es sobre la base de una gran fuerza nuclear que la paz y la prosperidad pueden existir y que puede haber felicidad en la vida de los pueblos", dijo el domingo, según ha informado este martes la agencia oficial norcoreana, KCNA.
El partido verde alemán decidió este sábado respaldar el "apagón" nuclear que propuso la canciller federal, Ángela Merkel, para el 2022. Tras casi seis horas de intervenciones, la propuesta política de Los Verdes obtuvo la mayoría de los apoyos en una votación a mano alzada. No obstante, muchos de los alrededor de 800 representantes de la formación que participaron en el congreso presentaron enmiendas parciales a la ponencia de la dirección que tienen que ser debatidas en las próximas horas, hasta que se articule la posición final del partido.
La decisión de Angela Merkel de proceder al cierre a plazo de las centrales nucleares alemanas también podría adoptarse en nuestro país. Y en el momento actual, de forma especialmente cómoda. Cuatro cifras sirven para entender el problema. Dado que la electricidad no puede almacenarse, la potencia existente en un sistema eléctrico dado debe permitir atender los máximos instantáneos de demanda eléctrica con cierto margen de seguridad. En los informes de REE se comprueba que la potencia total instalada en nuestro país es de más de97.000 MW, mientras que la nuclear sólo representa unos 7.800 MW y la demanda máxima histórica, que se produjo en 2007, no llegó a los 45.000 MW. Aun teniendo en cuenta los niveles de disponibilidad de los distintos tipos de centrales (el viento no sopla siempre, suele afirmarse), o las restricciones debidas a la red, las cifras anteriores prueban que el cierre es posible. Un argumento adicional es que nuestro país este año está exportando el 3% de la electricidad producida.