- lunes 18 enero 2021
Tras un lunes tranquilo en el Estrecho, el martes 26 a mediodía, Protección Civil reactivará la alerta amarilla por viento y oleaje en Ceuta y se mantendrá activa hasta las 18.00 horas del miércoles por ráfagas de viento de 80km/h y hasta la medianoche del miércoles por olas de más cuatro metros. Pero lo peor estará al otro lado del Estrecho
Ceuta entrará una vez más en alerta amarilla en las próximas horas, esta vez, mientras el frío y la nieve azotan España, en el Estrecho será como de costumbre por fuertes vientos de Poniente con rachas en torno a los 90 kilómetros por hora, tormentas y olas de hasta 6 metros que elevarán la Alerta a Naranja en la costa de Algeciras durante todo el jueves 1 de marzo.
- Gema Castaño, Juan Antonio Domínguez, Oswaldo Tavio y José Ismael Rodríguez cruzaron a nado el Estrecho el viernes para ayudar a ACEFEP a recudar fondos
- El fuerte viento de Poniente obligó a modificar la travesía llegando incluso a impedirla durante un tramo por orden de las autoridades marroquíes
El temporal de levante que se vivió ayer en la zona del Estrecho de Gibraltar fue arreciando durante el día hasta el punto de alcanzar por la tarde rachas de fuerza 10, con olas de cinco metros.
20MINUTOS.ES / AGENCIAS
Un total de 33 provincias estarán este sábado en alerta amarilla (riesgo) por viento, lluvia, nieve y fenómenos costeros. Albacete será la única provincia en alerta naranja (riesgo importante) por el viento que alcanzará rachas de 90 kilómetros por hora, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el viento soplará en todo el país con carácter de moderado a fuerte, de componente oeste en la Península y Baleares y del noreste en Canarias, y tendrá rachas muy fuertes en Tarragona, el litoral Cantábrico y Melilla.
También podrían registrarse chubascos ocasionalmente fuertes en el Cantábrico, norte de Navarra, Mallorca y Menorca y, en forma más débil, las precipitaciones afectarán también a Galicia, norte y este de Castilla y León, alto Ebro, Pirineo, Sierra de Madrid y Sistema Ibérico. En levante y el litoral mediterráneo andaluz, se espera un predominio de cielos poco nubosos y en el resto de la Península, intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil dispersa.
La cota de nieve descenderá, quedando, al final del día entre 900 y 1.200 metros en el extremo norte peninsular, y entre 1.200 y 1.300 metros en el Sistema Central y el sur del Sistema Ibérico, mientras que las nieblas cubrirán el Sistema Central y se esperan brumas y bancos de niebla matinales en el interior de Cataluña.
Además, las temperaturas bajarán ligera o moderadamente en el noroeste peninsular, mientras que en el área mediterránea, Ceuta, Melilla y Baleares, experimentarán un aumento de ligero a moderado. Los termómetros canarios, por su parte, tendrán pocos cambios.
Alerta roja en el Cantábrico
El domingo, cuatro provincias estarán en alerta roja (riesgo extremo) por vientos, lluvias y fenómenos costeros, principalmente, en la zona de Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, 12 en alerta naranja, por viento, nevadas y olas, y 28 en alerta amarilla.
Habrá posibles chubascos ocasionalmente fuertes y persistentes en el Cantábrico y norte de Navarra, débiles o moderados en el tercio norte peninsular y Baleares, con puntuales tormentas y granizo que, en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental, podrán ser localmente persistentes y fuertes. En Canarias, se esperan precipitaciones débiles que podrían ser localmente moderadas en el norte de las islas de mayor relieve y, en el resto, intervalos nubosos aumentando a nuboso.
En el suroeste y área mediterránea peninsulares, predominará el cielo poco nuboso, con algún periodo nuboso, mientras en el resto de la Península, podrían caer precipitaciones débiles y dispersas siendo menos probables cuanto mas al suroeste y al sureste. Las temperaturas sufrirán pocos cambios en el noroeste peninsular así como un descenso ligero o moderado en el resto de la Península y Baleares, que será más acusado en el sureste peninsular y Baleares.