Atletismo
El 'Pájaro' vuela hacia su triplete particular. Como atleta del FC Barcelona, Ángel David Rodríguez, cuyo apodo le viene de pequeño, quiere sumarse a la fiesta azulgrana del fútbol. Rodríguez colocó ayer la primera piedra de su triple objetivo en el Campeonato de España al imponerse en los 100 metros (10"43) en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Hoy intentará atrapar ese botín en los 200 y el relevo. "He ganado los 100 y estoy en las otras dos finales. Si hay alguien que corre más, le diré 'enhorabuena chaval', pero me gustaría ganar el triplete", dice aún resoplando por el esfuerzo.
"La sensación de correr 100 metros en poco más de 10" es muy parecida a la que se nota cuando estás conduciendo un 'scooter' por la ciudad", añade Ángel. Él es el atleta español más rápido de la historia con 10"14, pero mira con prismáticos las hazañas de los purasangres negros que dominan la velocidad con el tricampeón olímpico Usain Bolt a la cabeza, cuyo récord mundial está en 9"69 desde Pekín-2008. "La sensación con ellos es como cuando yo era cadete y corría con los absolutos españoles. Me dedico a esto, no soy malo, entreno mañana y tarde, pero es imposible que yo baje de 10 segundos. Mi principal hándicap es la fuerza. Si yo con este cuerpo corro lo que corro, es normal que ellos corran así. Me dan envidia sana".
Los 100 metros es la prueba reina del atletismo y el madrileño, como actor implicado, ve que el récord mundial "puede caer" en el Mundial de Berlín (15-23 agosto). El esperado duelo de Bolt con Tyson Gay, invicto desde los Juegos y mejor marca de 2009 con 9"77, será el momento más electrizante. "Gay es el mejor competidor esté cojo o le cortes la mano, pero Bolt es el mejor físicamente. Es competitividad contra talento innato. A Bolt le ves relajado corriendo, hace coña antes y durante la carrera, mientras que Gay está absolutamente concentrado. Yo sigo viendo favorito a Bolt porque lo que le he visto hacer a él no se lo he visto a nadie", explica Ángel. "A mí el Mundial no me motiva tanto como el Europeo de Barcelona-2010. 2009 es un poco un año puente".
Fuera del tartán, al azulgrana le falta una reválida en Turismo y media carrera de INEF. "Yo tengo un sueldo normal, como una persona que trabaja ocho horas. Esto no es el fútbol, pero estoy contento. Es vivir un poco como en el mundo del mago de Oz porque los colegas me dicen 'vaya trabajo que te vas el fin de semana a Barcelona', pero tantas veces como he estado aún no he entrado en la Sagrada Familia. Si Dios quiere, aún me quedan años", concluye Ángel.
15º título de 'Supermanolo'
El primer día del campeonato también deparó el 15º título de Manuel Martínez en peso, la victoria de Jackson Quiñónez sobre Felipe Vivancos en 110 vallas, el poderoso sprint final de José Luis Blanco en 3.000 obstáculos y triunfos cantados como los de Ruth Beitia (altura), Naroa Agirre (pértiga), Mercedes Chilla (jabalina) o Judith Pla, que lideró el triplete azulgrana de 5.000. La 2ª y última jornada será hoy prolija en finales, con el mediofondo como gran reclamo y plazas para el Mundial en juego
![]()