películas

Detenido en Madrid un importante distribuidor de películas y audios de descarga ilegal

La Guardia Civil ha detenido en la Comunidad de Madrid a una persona como presunto autor de un delito contra la propiedad intelectual, por grabar en salas de cine el audio de películas en español para incorporarlo a vídeos en otros idiomas, que posteriormente distribuía a través de internet mediante descargas ilegales. Según ha informado el Ministerio del Interior, al detenido en el marco de la operación bautizada como SINERGIA se le consideraba uno de uno de los máximos distribuidores de películas y audios para su descarga ilegal en internet. El propio detenido alardeaba en la Red frente a ot...

«The Pelayos» y otras 11 películas de casinos que hicieron saltar la banca

«The Pelayos» ha recuperado para el cine un género clásico: las películas de juegos y casinos. Pero mucho antes de la película de Eduard Cortés, ya otros actores se habían enfrentado a crupiéres, fichas y ruletas. En hoyCinema hemos seleccionado las mejores películas de casinos. Continúa leyendo en HoyCinema... ...

Las mejores películas del siglo XXI

¿Qué tienen en común Bridget Jones, 007, Borat, el Caballero Oscuro, Mark Zuckerberg, la Reina Isabel II o el tío Boonmee? Pues que todos ellos intervienen en las más sobresalientes, influyentes y valiosas películas del siglo XXI (de momento, evidentemente). Un monumental monte Rushmore propuesto por el editor Jürgen Müller (y escrito por quince prestigiosos autores, en su mayoría también alemanes), y que viene a sumarse al resto de libros que, década a década, y siempre publicados por Taschen, va formando un gran angular imprescindible para el cinéfilo de ayer y de hoy. Ahora toca cambiar de ...

Gérard Mortier: «No consigo entender las películas de Pedro Almodóvar»

«Yo el domingo tengo que trabajar para los que no trabajan el domingo y quieren venir al teatro», establece Gérard Mortier a modo de declaración de principios. ¿Significa eso que los domingos se los pasa de casa al Teatro Real y del Teatro Real a casa? No, tampoco es eso: «Los domingos son los días que trato de dedicar a la reflexión y a coger ideas». Como lleva muchos de sus 67 años viviendo solo, y sin ánimo de cambiar, muchos de sus fines de semana están llenos de viajes. A veces coge un avión sólo para ver un espectáculo que podría traerse al Real. Otras veces le invitan a congresos y mesa...

"Corremos el riesgo de querer hacer películas americanas en pequeño"

Dos productores analizan la caída del 37% en la recaudación internacional del cine español

La cita es en un restaurante de Madrid, y el tema, una de las asignaturas pendientes del cine español: venderse fuera. Esta semana se desveló que la recaudación del cine español lejos de nuestras fronteras había descendido en 2010 un 37% respecto a 2009. Aquel que fue una excepción, a ojos del productor Gonzalo Salazar-Simpson, presidente de la Asociación Estatal de Cine, y de Ignacio Pérez Dolset, productor y artífice de Planet 51. Esta película fue el gran éxito internacional de 2009, tras cosechar 50 millones de euros fuera de España. Pero antes de meterse en materia, los dos interlocutores tienen algo pendiente. "Fuimos juntos a parvulitos", recuerda Pérez Dolset a Salazar-Simpson. "Tú fuiste al Sek el Castillo, ¿no? Y tenías un proyector en casa", insiste Dolset. Salazar-Simpson se ríe. Recuerda poca cosa, sólo lo mala que era la ruta del autobús hasta el cole.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad