- martes 06 junio 2023
El pacto suscrito en 2012 entre el Gobierno, UGT y CCOO para mantener el cobro íntegro del plus de jornada especial en determinados servicios especiales se asentaba sobre la disposición de todas las partes a cumplirlo con buena voluntad pero ha quebrado, según la fuente, por falta de previsión o de disposición para no escaquearse.
- Se da por “satisfecho” por la respuesta tanto por parte del Gobierno como de la dirección tras una reunión mantenida poco después del anuncio de la plantilla de parar durante los seis días de Feria
- Susana Román considera “justa” la reivindicación de los trabajadores pero pide “cordura y prudencia”
- La Junta de Personal Docente y la FAMPA esperan que el cambio vaya más allá de "nombres" y traiga "nuevas políticas"
- La concesión de Comisiones de Servicios, la sustitución de directores y la "mutilación" de la oferta de Bachillerato, conflictos de última hora pendientes de resolver definitivamente
- Fomento apunta un ahorro de 8 millones de euros a las arcas públicas y pasa por alto todos los aspectos polémicos de su creación y trayectoria
- La oposición critica la falta de criterio del Gobierno y de protección a los trabajadores que han preferido de forma unánime integrarse en Fomento y asegurar sus puestos de trabajo
Las claves del pacto incluyen una mejora de la productividad, la congelación de sueldos del colectivo hasta 2015 y ligarlos a partir de entonces a la rentabilidad de la empresa
Iberia ha alcanzado este jueves un principio de acuerdo sobre medidas de productividad con el sindicato de pilotos Sepla para reducir los costes de la compañía, a partir de la base del pacto de mediación firmado en marzo del año pasado. El principio de acuerdo servirá para introducir "cambios estructurales permanentes en la compañía y mejorar su viabilidad", lo que permitirá a la aerolínea que dirige Luis Gallego recudir su base de costes y facilitar tanto su crecimento como el de su filial Iberia Express, según la visió de su matriz, IAG, en un hecho remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
- El Ejecutivo de Vivas está "estudiando" las alternativas existentes para cancelar los alquileres que actualmente abona por las instalaciones de estos departamentos y el Equipo Técnico de Menores
- "En cualquier caso, la decisión pasa por ocupar inmuebles de la Administración, para así materializar esta medida de ahorro", ha dejado claro el Gobierno de Vivas
- Guillermo Martínez se congratula por la "predisposición" de las centrales sindicales a aceptar la oferta del Ejecutivo local, que asegura no haber variado "ni un ápice"
- UGT, CCOO y CSI.F someterán a la consideración de los trabajadores la "concreción" de la propuesta del Ejecutivo
- Ambos servicios podrán cubrir su bolsa de horas extraordinarias de libre disposición con jornadas de formación y seguirán pudiendo cobrar por este concepto, aunque el Gobierno subraya que "casi no se realizan al margen de las programadas"
- Rotundo rechazo de la parte social a la supresión, desde el lunes, del horario reducido de verano y Fiestas Patronales