- domingo 02 abril 2023
- Las OPEA, que este año gestionaban UGT y CCOO, contarán con sólo 200.000 euros para el ejercicio 2016-2017
- El último ejercicio la Dirección Provincial presupuestó más de medio millón de euros
- La convocatoria de subvenciones tiene un mes de plazo para que las entidades colaboradoras presenten sus proyectos
- El instituto de Villajovita no impartirá ninguna modalidad en ningún curso desde este verano y solo el 'Luis de Camoens' y el 'Siete Colinas' seguirán sin cambios
- Alrededor de un centenar de alumnos deberán cambiar obligatoriamente de centro y unos diez profesores perderían sus empleos
- Fuentes de la Junta de Personal apuntan que se "empobrece" la oferta "sin ningún criterio racional, sin explicaciones y fuera de plazo"
- La recepción de reclamaciones y los antecedentes canarios llevaron a los de Antonio Palomo a dar por hecho que se estaban dando reducciones de haberes cuando no es así
- Los Servicios Centrales de Educación corrigieron de oficio las detracciones planteadas en periodo de pruebas, que "no llegaron a afectar a ningún profesor"
El piloto español Joan Barreda (Honda) se adjudicó este miércoles la victoria en la décima etapa de motos del Dakar, disputada entre Iquique y Antofagasta, y le recortó más de 11 minutos a su compatriota y aún líder destacado de la general, Marc Coma (KTM).
- Ali recuerda a González Pérez que su partido ha rebajado de 30,4 a 21,8 millones la partida de los Presupuestos Generales del Estado para 'Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género'
- "Se permite decir a otras formaciones a qué actos, institucionales o de otros partidos, está bien que acudan o no, mientras calla cuando su partido recorta las partidas dedicadas a lo que delante de los periodistas considera prioridades", denuncia
El Ministerio de Ana Mato destina 500.000 euros menos que el año pasado a subvenciones destinadas al fomento de la donación de órganos, un total de 2 millones de euros en 2013
"Bajo ningún concepto está previsto que se suspendan las subvenciones a organismos de trasplantes". Así de contundente se mostró la ministra Ana Mato, el pasado 21 de marzo, en la rueda de prensa ofrecida tras el último Consejo Interterritorial. La titular de Sanidad respondía así a la pregunta de una periodista que la interpeló sobre la polémica encendida el día anterior con la noticia -luego desmentida- de que Hacienda eliminaría las ayudas a trasplantes a las autonomías que incumplieran el déficit.
Incorporar "técnicas más baratas para llegar a los ciudadanos", modernizarse y ser "más eficaces". La vicepresidenta ha concluido así su defensa del nuevo recorte de la financiación pública de los partidos, un 20% menos que en 2012 y un 40% menos que en 2011. A las formaciones políticas, les corresponden en 2013, por tanto, 52,7 millones de euros procedentes de las subvenciones de financiación ordinaria frente a los 65,8 millones de 2012 y los 82,3 millones de 2011.
- El proyecto de Presupuestos del Gobierno local para el año próximo cae, en términos consolidados, casi un 10%, hasta 245 millones de euros
- Martínez presenta unas cuentas "realistas, prudentes, equilibradas y conservadoras" con la premisa fundamental de no destruir ni un puesto de trabajo de empleo "estructural"
- Las partidas de gasto social financiadas íntegramente por la Ciudad (IMIS, Ayuda Social, alojamiento alternativo...) aumentan en conjunto un 30%
- El veredicto deja claro que "la presunta inexistencia de subvenciones otorgadas por el Estado central no supone la desaparición de la actividad desarrollada"
- CSI.F considera que la sentencia sienta precedente en el caso de que colectivos como el del Convenio MECyD-Ciudad corran la misma suerte que los tres trabajadores sociales despedidos en abril, que deberán ser readmitidos en sus puestos
- "Es inaceptable que el Gobierno de la Ciudad esté metiendo la mano derecha en los bolsillos de los empleados públicos y con la izquierda esté despilfarrando el dinero de todos", critica el sindicato
- La central calcula que con los recortes de sueldos la televisión pública no ahorrará más de 50.000 euros
España, que ha contribuido con más estudiantes y ha recibido más que otros, tiene que ser tratada de acuerdo a la importancia y al rendimiento que el Programa [Eramus] ha tenido en nuestro país. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido así, esta mañana, en Bruselas, su postura con respecto a la financiación de las becas de intercambio. Sin embargo, el departamento que dirige estableció un tijeretazo del 41% en la partida destinada a estas ayudas en los presupuestos para este año.