- domingo 18 abril 2021
El Instituto de Estudios Ceutíes celebra a partir de esta tarde sus Jornadas de Historia de Ceuta, que en esta decimosegunda edición están dedicada al 150 aniversario de la Guerra de África. Un acontencimiento quizás algo "olvidado" por las historiografía española, como ha explicado el responsable de la sección de Historia del IEC, José Antonio Alarcón, pero que en Ceuta no puede quedar en el cajón ante la gran importancia que tuvo para la ciudad tanto desde el punto de vista económico como en materia de infraestructuras.
Los portavoces de UDCE-IU y PSOE, Mohamed Alí e Inmaculada Ramírez, han coincidido en recordar que ya avisaron al Gobierno sobre los problemas que registraba el Capítulo I del Presupuesto. Desviaciones presupuestario que han sido puestas de manifiesto por el informe de Intervención publicado este fin de semana por Ceuta al Día y El Faro.
Bajo el sorprende grito de 'Esto es España', menos de una veintena de personas se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para protestar por lo que aseguran es una reducción de efectivos militares en Ceuta. El grupo, compuesto en su mayoría por mujeres de oficiales, las conocidas como 'militaras', asegura que repetirá las concentraciones cada jueves por la mañana y en cada arriado de bandera. Las afectadas han mostrado su indignación con el traslado de sus esposos ya que según ellas Ceuta es tan sólo "una plaza militar" y esta medida supondrá un grave daño económico y social para una ciudad que según ellas no puede vivir sin los militares. Por este motivo recuerdan a los ceutíes que también son afectados, y han lamentado que no hayan salido todavía a la calle para apoyarlas en sus reivindicaciones de carácter estrictamente personal.
Continúa el cruce de declaraciones entre el Gobierno de la Ciudad y los sindicatos del Ayuntamiento sobre la Relación de Puestos de Trabajo, tras la nota de prensa en la que se pedía una respuesta urgente por parte de los representantes de los trabajadores si no querían quedarse al margen del proceso. Los tres sindicatos con representación en la Junta de Personal, UGT, CCOO y CSI-CSIF-SINPOBAL recuerdan al Ejecutivo que los principales interesados en contar ya con la RPT son los empleados municipales, que llevan diez años solicitándola, y que el marco para solucionar estos asuntos es la mesa negociadora, "no mandando comunicados a los medios".
Juventudes Socialistas de Ceuta ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que el autobús será gratuito para los estudiantes menores de 23 años. Una medida que según JSCE es beneficiosa para los jóvenes ceutíes y que además es una de sus viejas reivindicaciones, como demuestra el que formaba parte de las medidas de Juventud incluidas en el último programa electoral del PSOE en las elecciones de mayo.
Los delegados sindicales de CCOO han recordado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en una nota de prensa que con el cambio de Eva Perea por Cristina Bernal al frente del ICD nombrará al sexto gerente del organismo desde que llegó a la Presidencia. Un problema que para los sindicalistas no están en los encargados de dirigir el ICD, por lo que piden soluciones al presidente de la Ciudad.
Durante la visita del candidato del PP, Juan Vivas, a la barriada del Príncipe, han sido repartidos a los vecinos fotocopias que recuerdan que el PP "confía en los musulmanes", así como que la lista popular cuenta con dos personas nacidas en el barrio, Mohamed Hamadi 'Tafi' y Rabea Mohamed, que junto con Vivas y Pedro Gordillo "luchan por el Príncipe" y se comprometen para que tanto Ceuta como el barrio "estén a la altura de las mejores ciudades de España y Europa", a la vez que se reafirma que "somos España. Somos Europa".