- martes 03 octubre 2023
- A una profundidad de siete metros se encuentran los vestigios del que podría ser el primer oratorio islámico anterior a la conquista portuguesa
- La Ciudad incorporará los dictámenes del Consejo de Estado que rechazan las millonarias reclamaciones de Invercap a los expedientes para elaborar un Decreto y pagar lo que procede a la promotora
El telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha obtenido el mapa más detallado jamás creado de la radiación cósmica de fondo, los restos del Big Bang. Según han explicado los expertos, este trabajo revela la existencia de características que desafían los fundamentos de la comprensión actual del Universo. La ESA ha explicado que la imagen que muestra la luz más antigua del cosmos se basa en los datos obtenidos por Planck en los primeros 15,5 meses de su misión. Concretamente, el mapa muestra la luz que quedó grabada en el cielo cuando el Universo apenas tenía 380.000 años.
Codepa insta al juzgado a que investigue el traslado de los restos...EuropaSurLa Coordinadora de Defensa del Patrimonio del Campo de Gibraltar (Codepa) ha solicita al juzgado a través de un escrito denuncia que investigue los hechos que giran en torno al proyecto de traslado de los restos califales hallados en el solar de La ... |