ruedas
Opinión

Dejen de poner palos en las ruedas del futuro de Ceuta

Que en sólo unos pocos meses Ceuta pueda ver como por el Tarajal entran y salen mercancías de forma ordenada desterrando el porteo a la categoría de imagen del pasado, aunque vergonzante, bucólica, es un hecho histórico que ni los más optimistas del lugar imaginaron. Es indubitada, incontestable y absolutamente bueno para el futuro desarrollo de la ciudad. Para su estabilidad, su paz y su progreso económico. Las posibilidades que se abren son no diremos que infinitas pero sí enormes para amplios sectores del tejido económico local. Desde la construcción a los abastecimientos pasando por la exportación, los agentes de aduanas, el propio puerto y un largo etcétera que seguramente ahora es incluso difícil de imaginar y en el que es probable que entre, por ejemplo, el notable impacto que la “prosperidad compartida” y por ende la estabilidad da ya, hoy, no el mes que viene a los proyectos tecnológicos que apostaron por instalarse aquí y a los que puedan llegar.

6 Consejos para cuidar a un familiar en silla de ruedas

6 Consejos para cuidar a un familiar en silla de ruedas

Recibir un diagnóstico de movilidad reducida no es sencillo, pero vivir con ello supone un reto aún mayor. Depender de otros para la mayoría de las actividades que antes realizabas de manera automática y que dabas por sentadas puede generarte un fuerte impacto emocional,...

mohamed ali
Futuro de Ceuta

Caballas se pone a disposición del Gobierno para el pacto económico, pero le señala sus propios palos en las ruedas

El líder de Caballas, Mohamed Ali, ha reaccionado ante la llamada al consenso y la unidad realizada este sábado por el presidente, Juan Vivas, para sacar adelante antes del 5 de junio un plan para el futuro económico de Ceuta que cuente con el mayor respaldo social y...

Un testigo asegura que vio a Carcaño con una silla de ruedas la madrugada del crimen

Diego Carrere, un vecino de Miguel Carcaño, ha ratificado hoy ante el tribunal que la madrugada del 24 al 25 de enero de 2009, la de la desaparición de Marta del Castillo, vio al principal acusado con una silla de ruedas en el portal. Carrere sostiene que sería entre la 1.20 y 1.30. Ambos vecinos se habían cruzado también por la tarde, entre las 19.00 y las 20.00, según Carrere, que asegura que cree que Carcaño no iba igual vestido por la tarde que por la noche. "Una vez iba de claro y otra de oscuro".

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad