- miércoles 04 octubre 2023
- El presidente del PP de Ceuta participa en uno de los cuatro foros de la Conferencia Política de los de Mariano Rajoy
- “Frente a la amenaza real del terrorismo yihadista”, el ceutí ha defendido “sin fisuras” los valores comunes, la defensa de un modelo de vida basado en la garantía de los derechos individuales y de las libertades públicas
La utilización del transporte público sube un 16% en los puntos ...Diario CórdobaObras Públicas ha detectado un incremento del 16,4% en la demanda de viajes en su red de consorcios --Sevilla, Málaga, Bahía de Cádiz, Campo de Gibraltar, ... |
Velo islámico o hiyab ¿regular su utilización?El Pueblo de CeutaHoy, reflexionaré sobre una cuestión que podría comprometer gravemente la convivencia intercultural en la sociedad actual y en particular, en nuestra ciudad ... |
Hoy, reflexionaré sobre una cuestión que podría comprometer gravemente la convivencia intercultural en la sociedad actual y en particular, en nuestra ciudad como consecuencia de la falta de regulación en el uso de unos determinados modelos de velo islámico o hiyab en el interior de los edificios públicos. Antes de iniciarla, debo señalar que esta prenda es un código de vestimenta femenina islámica que establece la obligatoriedad de cubrir ciertas partes del cuerpo femenino según las zonas geográficas o corrientes teológicas dentro del propio Islam.
Por tanto, queda totalmente aclarado cuales son las exigencias que la normativa actual determina al objeto de que la autoridad competente pueda identificar correctamente a cualquier ciudadano que resida en un Estado aconfesional como el nuestro. No obstante, la inmigración indiscriminada experimentada en los últimos años procedentes de países menos desarrollados en busca de un futuro esperanzador provoca un choque frontal de costumbres y hábitos entre las diferentes culturas y en particular, la utilización del hiyab extremo. Circunstancia, que esta ocasionando ciertos problemas, que podrían perjudicar gravemente la convivencia existente en la actualidad por ello, algunos países de nuestro entorno incluso, algunas localidades en nuestro país, han planteado la elaboración de una normativa que regule la utilización de estas prendas con la única intención de proteger la convivencia real en dichos países y ciudades.
Quizás, es momento de recordar la decisión adoptada en el país con mayor población musulmana de Europa, Francia, donde su cámara baja aprobó por abrumadora mayoría la prohibición de usar el velo islámico. El proyecto obtuvo 336 votos a favor y un solo voto en contra. El principal grupo que representa a los musulmanes franceses dice que los velos no son requeridos por el Islam y no son apropiados en Francia, pero agrega que le preocupa que la ley estigmatice a los musulmanes en general.
Nuestra ciudad ha dado ejemplo a lo largo de los años de una convivencia real entre las diferentes culturas existentes; cristianos, musulmanes, hindúes, hebreos, gitanos, chinos, etc. Demostrando la complicidad existente entre todos los ceutíes, quienes entre otras muchas cuestiones, comparten pupitres, terrenos de juegos, barras de bares, jardines, parques, clubes deportivos. No obstante, la intención de esta reflexión es advertir a las autoridades y ciudadanos en general de la necesidad de regular aquellas costumbres o hábitos desestabilizadores propios de algunas culturas con la única intención de evitar determinados incidentes, que podrían poner en serio riesgo la convivencia real existente.
En definitiva, todas las civilizaciones modernas y democráticas de nuestro entorno regulan las relaciones sociales de sus ciudadanos con la única intención de evitar futuros problemas como consecuencia de la convivencia en sociedad de las diferentes culturas, cuyas costumbres y hábitos podrían no ser compartidos en su totalidad. Por todo ello, planteo la necesidad de iniciar los trabajos previos al objeto de evitar la ruptura de la convivencia pacífica en nuestra sociedad.
El Partido Socialista del Pueblo de Ceuta, se ha pronunciado sobre la rueda de prensa ofrecida en la tarde de ayer por el director provincial del Ministerio de Educación en Ceuta, Aquilino Melgar. Melgar personificó sobre el secretario de política municipal de la formación localista, Juan Luis Aróstegui, en la polémica sobre el calendario escolar para el curso 2009/2010.
El Director Provincial del Ministerio de Educación en Ceuta, Aquilino Melgar, ha comparecido en la tarde de hoy tras el anuncio de movilizaciones realizado por la Junta de Personal Docente (CCOO, UGT, ANPE y STES) por la mañana , Melgar personificó en todo momento en la figura del presidente de la mencionada junta, Juan Luis Aróstegui.