
El presidente lo tienen claro, tanto por un lado como por el otro: la propuesta de inmunizar al 60% de la población de Ceuta con una sola dosis, usando la ciudad autónoma como banco de pruebas y aprovechando que sería solo unos miles de vacunas que apenas afectaría al conjunto del paños, es “sensata” y “empírica”. Desde un punto de vista científico la propuesta, presentada e forma de manifestó por varios expertos, los argumentos son irreprochables y certeros. Una propuesta que ya lanzó Ceuta al Día, proponiendo que Ceuta y Melilla fuesen "punta de lanza" de la campaña de vacunación, en lo que sería además un respaldo institucional a las dos ciudades autónomas, emparedadas en una doble crisis, la pandemia por un lado y los intentos de asfixia económica de Marruecos por el otro.
Pero, y he aquí la duda del presidente de Ceuta ante la propuesta, los argumentos de la iniciativa serían válidos casi para cualquier territorio, no solo para Ceuta y Melilla, y la estrategia de vacunación es además una cuestión de carácter nacional y no se establecen diferentes velocidades. Por ello, Vivas cree que, aunque sensata y empírica, la iniciativa no es viable. Aún así, el presidente de la Ciudad ha asegurado que “se está estudiando” y apela a que “confiemos en la ciencia”.
La Ciudad e Ingesa han retomado este miércoles la vacunación, tras recibir nuevas remesas de vacunas de Pfizer y Moderna, con lo que calculan se podría llegar al 16 por cierto de población vacunada en el mes de abril, si se cumplen los plazos y los ritmos de entrega.