Ramón Rodríguez Casaubón-2
Ramón Rodríguez Casaubón
Ramón Rodríguez Casaubón

Ya en las pasadas elecciones denuncié el despilfarro energético, económico e hídrico que suponía la publicidad y propaganda electoral y ese anacronismo mediático que lo rodea, junto con la necesidad de no participar en propiciar jornadas de trabajo abusivas. No sería ético ni coherente que ante unas nuevas elecciones actuase de manera diferente.

En Podemos Ceuta hemos decidido no hacer pegada de carteles y mucho menos citar a los medios de comunicación a las doce de la noche para que asistan a tal trasnochado acto. Por supuesto respetamos a aquellas formaciones que sigan con esta costumbre pero nuestro criterio es que no debiera ser convertida en tradición, como ocurre. Nuestra opinión es en conciencia y con la coherencia debida a un programa electoral vertebrado en tres ejes.

EJE I. UNA EUROPA DEMOCRÁTICA Y CON DERECHOS.

En donde claramente exponemos la obligatoriedad del cumplimento de los 20 principios del Pilar Social Europeo. Uno de los cuales es el “Equilibrio entre vida profesional y vida privada”. Y por si fuese poco, expresamente nos comprometemos a conseguir una “Jornada laboral de 30 horas semanales y reorganización de los tiempos de trabajo, ocio y cuidados”. ¿Es coherente citar a medianoche a unos y unas trabajadoras sin ser su turno habitual de trabajo? Y además la mayoría de las veces para transmitir una soflama maniquea de irrelevancia absoluta por su falta de honestidad en la mayoría de los casos. Salvo honrosas excepciones de la, que creemos, participamos.

EJE II: UNA EUROPA CON FUTURO Y AUTONOMÍA

ESTRATÉGICA.

En donde nítidamente señalamos que “El agua y el saneamiento son derechos humanos” y que pretendemos “Avanzar hacia una gestión inteligente, eficiente y ecológica del agua” y si no nos bastara con lo expuesto, recordar que somos firmes defensores de la Agenda 2030 cuyos dos de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible manifiestan: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” (Objetivo 6) y “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles” (Objetivo 12). Abundando en la cuestión significar que estamos alineados con el Pacto Azul Europeo y que compartimos la opinión de Oliver Röpke, presidente del Comité Económico y Social Europeo, sobre que: “Nos enfrentamos a una crisis hídrica sin precedentes” ¿Es coherente la complicidad con el despilfarro energético e hídrico que supone la propaganda/ cartelería electoral? Daremos unos datos, el gasto en papel podría superar las 2000 toneladas mientras que en agua se acercaría a los 620.000.000 litros.

EJE III: UNA EUROPA DE PAZ

Donde es fundamental, necesario e imprescindible luchar por la “Paz, desarme y desmilitarización: la seguridad humana en el centro” utilizando el arma más poderosa que posee la humanidad: el dialogo. Por lo que coherentemente nos ponemos a disposición de la prensa cuándo y dónde se nos solicite. Nosotras que somos quienes os utilizamos como medio, nunca como fin, somos las que quedemos a vuestra disposición.

Cada vez que nos preguntamos si “¿Es coherente..?” añadan: “y ¿sería actuar en conciencia?”

Para concluir nos permitimos una reflexión a partir de una afirmación y la transmisión de nuestro máximo agradecimiento a la labor de los medios de comunicación: sois fundamentales como sustrato de cualquier democracia y el primer y último dique de contención para preservar la libertad. Ante el auge de la ultraderecha, los brazos en alto y los cantos fascistas, contamos con la prensa, la necesitamos, sin ella el totalitarismo triunfará y el universo no solo menguará sino que involucionara. Hay que construir minuto a minuto, día a día, la democracia.

Nos encontraremos en redes sociales, en aquellas oportunidades de difusión pública que los medios consideren y por supuesto en las calles y barriadas.