Cuando parecía que sí, que ya, que el Ministerio del Interior iba a meter mano a la frontera del Tarajal, no para hacer la gran obra mil veces prometida sino pequeños trabajos "para paliar las deficiencias existentes", un nuevo retraso. La Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial ha reprogramado el calendario de la licitación de la obra de rehabilitación de las instalaciones de la aduana, cuyo plazo de recepción de ofertas finalizaba el 24 de julio. Su presupuesto se acerca a los 600.000 euros impuestos incluidos.
Ahora Interior, al no recibir ninguna oferta, ha decidido ampliar hasta el 8 de octubre ese periodo hábil, al que hay que sumar la resolución del concurso y los cuatro meses de ejecución previstos. Todo a pesar de que "el estado de deterioro mencionado ha llegado al extremo de provocar, en los últimos meses, desprendimientos y caídas de algunos elementos instalados en altura sobre los carriles de peatones".
La demora se digiere difícilmente teniendo en cuenta que los pliegos de la licitación consideran las obras a acometer "de extrema urgencia", ya que la infraestructura "adolece de condiciones idóneas para garantizar la seguridad del personal que trabaja en la zona".
"No pueden esperar la llegada del proyecto principal fechado para, como mínimo, dentro de 2 ó 3 años, ya que de seguir en las condiciones en las que actualmente se encuentran, pueden provocar importantes daños debido a caídas o desprendimientos, ya que la corrosión ha llegado a un nivel en el que no existen garantías de seguridad en muchas de las zonas de tránsito de la aduana", alerta la empresa INITEC Infraestructuras encargada de redactar la memoria.
Según describe, "la actual Aduana del Tarajal consta de unas instalaciones que datan en su obra principal de los años noventa y en la que se han acometido dos importantes proyectos hasta la actualidad, el primero en 2003 en el que se planteaban la ejecución de nuevas marquesinas sobre el puente Internacional, iluminación y sistema cerrado de televisión y vigilancia; y un segundo documento en 2006 dedicado a la reforma interior de oficinas, zonas comunes, calabozos, etc…".
Las actuaciones que se prevé acometer son: