usuarios

Miles de usuarios seguirán hoy sin luz ni teléfono en Cataluña

Cataluña va recuperando poco a poco la normalidad tras el colapso provocado por la histórica nevada del lunes, aunque todavía se mantienen problemas en el suministro eléctrico y aún hay dificultades para acceder a Francia por carretera. Además, unos 50.000 usuarios siguen sin teléfono fijo, sobre todo en Girona, donde también ha caído el 80% de la red de telefonía móvil de todas las compañías.

Microsoft retendrá datos de sus usuarios durante seis meses

Microsoft se ha comprometido a guardar las direcciones IP de sus usuarios sólo seis meses en respuesta a la petición que le había planteado el grupo de trabajo especializado en privacidad de la Comisión Europea. El gigante de la informática, que quiere así proteger la identidad de los internautas, adoptará esta medida en los próximos 12 ó 18 meses, según ha publicado en su blog el vicepresidente y responsable de Asuntos Europeos de Microsoft, John Vassallo. Las compañías que gestionan buscadores en internet, como Microsoft a través de Bing, Google y Yahoo guardan durante algún tiempo la dir...

Europa aprueba el reglamento que permitirá restringir Internet a los usuarios de P2P

EFE

  • Tras dos años de negociaciones, se ha votado el nuevo marco regulador de las telecomunicaciones en la UE.
  • Será posible suspender Internet a los usuarios de P2P tras un proceso judicial previo.

Emule

El Parlamento Europeo (PE) ha dado el respaldo definitivo el nuevo marco regulador de las telecomunicaciones en la Unión, tras más de dos años de negociaciones.  El pleno reunido en Estrasburgo ha aprobado el texto por 510 votos a favor, 40 en contra y 24 abstenciones, después de que los negociadores del PE y el Consejo de la UE (los gobiernos) llegasen a un acuerdo este mes sobre el último punto de discordia en toda la legislación: la posibilidad de cortar Internet a usuarios que violen normas como los derechos de autor.

Se ha decidido que el acceso de un usuario a Internet pueda restringirse, "de ser necesario y proporcionado", únicamente tras un procedimiento justo e imparcial, que incluya "el derecho del usuario a ser escuchado". "En casos de urgencia debidamente comprobados", añade el documento, se podrán estipular "condiciones apropiadas y disposiciones de procedimiento" en conformidad con la Convención de la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.

Las diferencias entre los eurodiputados y los gobiernos respecto a la posibilidad de cortar el acceso a Internet a usuarios que violen normas de propiedad intelectual ha retrasado hasta ahora la aprobación de las nuevas reglas.

 

En un principio, los eurodiputados defendieron que sólo un juez pudiese decidir la desconexión de un usuario, pero, tras un análisis jurídico de las capacidades de la UE en este ámbito, aceptaron esta solución alternativa. "El resultado es el máximo que el Parlamento podía alcanzar con la base legal que tenemos", aseguró una de las responsables del paquete de telecomunicaciones en la Eurocámara, la socialista francesa Catherine Trautmann.

Además, las nuevas normas pretenden reforzar los derechos de los usuarios, que podrán cambiar de operador en un solo día manteniendo su número de teléfono fijo o móvil, recibir de antemano información más clara en sus contratos, ser alertados si se han violado sus datos, defenderse mejor contra el "spam" (correos electrónicos no deseados) o acceder de forma más eficaz al número de urgencias 112.

Asimismo, prevén disposiciones para garantizar la "neutralidad" de la Red y que no se discriminen ciertos servicios o aplicaciones -como el P2P o las llamadas de voz por Internet- por parte de los operadores. El amplio paquete legislativo busca además impulsar la competencia en el sector y modernizar la utilización del espacio radioeléctrico.

Los Estados miembros tienen de plazo hasta mediados de 2011 para adaptar sus legislaciones nacionales a la nueva normativa.



Entrando en la página solicitada Saltar publicidad