- viernes 09 junio 2023
Acciona, Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa compiten por el que constituye el mayor contrato de la luz del país, el del suministro de electricidad para la circulación de trenes por la red ferroviaria española durante el año 2014, valorado en 229,17 millones de euros. Estas compañías presentan este lunes a Adif sus respectivas ofertas para hacerse con el contrato, que supone un consumo de 2.744 gigavatios a la hora (GWh), según fuentes del sector. El proceso del concurso público para aportar electricidad al transporte en tren se desarrollará en tanto el Gobierno trabaja en la reforma del sector energético.
MADRID- ACS mantiene su intención de elevar la participación del 12,6% que tiene como primer accionista en Iberdrola, una operación que dependerá «de las condiciones de mercado», informó ayer el director general corporativo del grupo, Ángel García Altozano.
ACS ha reiterado en distintas ocasiones su intención de reforzar su participación en Iberdrola, hasta alcanzar el entorno del 20% de su capital social, con el fin de poder consolidar en sus cuentas y entrar en su consejo de administración, órgano de gestión en el que aún no está presente pese a ser el primer accionista de la compañía.
Durante una presentación a analistas, García Altozano se refirió también al proceso de venta de la filial de servicios logísticos y portuarios SPL, para indicar que esperan cerrarlo en los próximos meses, dado que cuentan con varios interesados. El alto ejecutivo del grupo que preside Florentino Pérez reconoció que esta desinversión se desarrolla más lentamente de lo habitual, lo que atribuyó a las condiciones del mercado.
Iberdrola obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 2.029 millones de euros, el 18,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, debido principalmente a unos menores extraordinarios y a la caída del consumo y de los precios eléctricos como consecuencia de la crisis.
Junto a la menor actividad económica y el descenso de las plusvalías por venta de activos en 345,5 millones (61%), también influyó negativamente en las cuentas de la compañía la depreciación de la libra, informó hoy Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, la eléctrica destacó que, a pesar de la desfavorable coyuntura, en los nueve primeros meses del año logró un beneficio bruto operativo (EBITDA) de 4.951,1 millones, superior en el 0,6 por ciento al que obtuvo entre enero y septiembre del pasado ejercicio.