- miércoles 14 abril 2021
- El presidente ha visitado el stand y ha apostado por la inversión en investigación y el trabajo que desarrollan asociaciones como la de Mujeres Mastectomizadas
- “Es dinámica y comprometida, merece todo nuestro apoyo y sus objetivos son de verdadera utilidad pública”, ha elogiado el presidente al colectivo, que preside Hilda Castro.
- La Consejería de Sanidad destinará 30.000 euros a este programa para adquirir el material necesario para realizar las pruebas médicas
- El acuerdo tendrá una duración de tres años y la fase piloto, dirigida a la población entre 65 y 69 años, se desarrollará a principios de 2017
- El cáncer colorrectal es el segundo con más tasa de mortalidad en hombres y el tercero en mujeres
- Este lunes es el Día mundial contra esa patología y la Consejería anima a las mujeres de 45 a 69 a hacerse una mamografía
- Ciudad e Ingesa mantienen al 60 % y 40 %, respectivamente, un programa para favorecer los diagnósticos tempranos
- Lo único que hay que hacer es pedir cita llamando a cualquiera de los teléfonos disponibles (956 510 469, 956 519 442 y 956 511 059)
Investigadores de la Universidad de Oviedo liderados por el catedrático de Química Analítica Agustín García Costa han desarrollado un chip que permite un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, ha informado esta institución docente. El dispositivo permite que con una mínima cantidad de suero se puedan detectar los dos "biomarcadores" que determinan la presencia de esta enfermedad. El diagnóstico de este trastorno permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de estos enfermos que en muchos casos sufren graves problemas digestivos durante años sin conocer exactamente el origen.