Alternativas ante el momento de desánimo y enfrentamiento que viven los médicos
Sindicato Médico de Ceuta
Sindicato Médico de Ceuta
- El Pleno aprueba por unanimidad una iniciativa de Caballas para buscar una fórmula legal viable siempre que cuente con el visto bueno de los técnicos de la Administración local y del Ministerio
- Aróstegui deja claro que no se quiere "legalizar" ninguna casa ni alimentar irregularidades "como las que divulga el ejército de descerebrados fascistas y racistas: es una cuestión de principios"
- La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, con estructura a ambos lados del Estrecho, 'Manos Solidarias' de Martil y 'Mundo Único' de Huelva distribuyen ropa de abrigo, mantas, comida y medicinas entre los subsaharianos
- Las oenegés destacan la extraordinaria precariedad en la que sobreviven los indocumentados al otro lado del perímetro fronterizo de la ciudad
- La formación magenta denuncia que el Gobierno de Vivas, "en otro acto de difícil comprensión, mantiene en su puesto en la Asamblea a un diputado autonómico que lleva meses sin residir en la ciudad"
- Los de Julián Domínguez reclaman explicaciones sobre por qué se gasta dinero en recursos tras "cambiar el nombre" de los cargos de los antiguos subdirectores generales por viceconsejeros
- El diputado Jon Iñarritu, de Amaiur, pregunta al Ministerio si tiene “intención de solucionar el problema para que esos menores no se queden marginados y excluidos"
- El congresista pide al Gobierno de la Nación que detalle a cuántos pequeños impide acceder a la Educación reglada por no estar empadronados, algo que Vivas se ha comprometido a revisar
- En 36 de los 59 domicilios revisados por la Policía Nacional había personas empadronadas que, sin embargo, no residían realmente allí
- Los "supuestos defraudadores", todos ellos ciudadanos del país vecino, se beneficiaban de prestaciones estatales como el subsidio de desempleo o la Sanidad y de la bonificación al transporte
La ONG Save the Children presenta su informe anual sobre pobreza infantil y presenta la campaña "Y a mí, ¿quién me rescata?". Exigen al Estado que "cumpla con su obligación" y "adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos de la infancia en España"
Un total de 2.826.549 niños vive en riesgo de pobreza o de exclusión social en España. Cifra que se traduce en un 33,8% del total de la población infantil. Así se desprende del informe que publica este miércoles la ONG Save the Children bajo el epígrafe " 2.826.549 Razones. La protección de la infancia frente a la pobreza: un derecho, una obligación y una inversión" que se enmarcar en la campaña "Y a mí, ¿quién me rescata?".