EXPOSICION

La diversidad religiosa en España en quince carteles para luchar contra la intolerancia

La diversidad religiosa en España en quince carteles para luchar contra la intolerancia

La Estación de Ferrocarril acoge del 22 de mayo al 26 de junio una exposición organizada por la Fundación Pluralismo y Convivencia


El Centro Cultural Estación de Ferrocarril, sede de la Fundación Premio Convivencia, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, acogerá desde el 22 de mayo al 26 de junio la exposición organizada por la Fundación Pluralismo y Convivencia y que lleva por título 'Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España'.

Una muestra itinerante que se está exhibiendo en diversos puntos de España y en la que se da cuenta del camino recorrido en los últimos 200 años para dejar atrás siglos de intolerancia hasta alcanzar el reconocimiento pleno de la libertad religiosa como un derecho fundamental.

Además, visibiliza la presencia histórica de las minorías religiosas en España y su contribución a esta lucha por la libertad.

La exposición recorre, en 15 paneles, la historia de la diversidad religiosa en España desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Además contará con cuatro paneles adicionales sobre la diversidad religiosa en Ceuta.

A pesar del marco de intolerancia que durante siglos se mantuvo en el país, a pesar de la censura, las prohibiciones y las persecuciones, España siempre albergó cierto grado de diversidad religiosa, ya fuera clandestina o abiertamente. La situación no es, por ello, nueva. Lo nuevo es el marco abierto a partir de 1978, que ha permitido un desarrollo sin precedentes de la diversidad religiosa en España, presidido por el respeto, la igualdad y la libertad.

La inauguración está prevista para este miércoles a las siete de la tarde.

La diversidad religiosa en España en quince carteles para luchar contra la intolerancia


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad