
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de nuestra ciudad acaba de dar por concluido su curso presencial de 'Electrografía para enfermería', que ha estado encabezado por los docentes Pascual Brieba y Alejandro Artero y que -según la entidad- ha gozado de "gran acogida".
Dado que los enfermeros son los encargados de realizar los electrocardiogramas, resulta "muy importante" que estos actualicen de tanto en tanto sus conocimientos y habilidades de cara, por ejemplo, a "identificar los diferentes patrones básicos de electrocardiografía".
Los mandamases del organismo colegial aseguran haber solicitado "la acreditación de CFC" del curso, circunstancia que -dicen- denota su "apuesta por la docencia y la formación continuada de los colegiados de manera gratuita".
"A finales de este mes de junio", el órgano llevará a cabo otra acción formativa presencial denominada 'Punción ecoguiada para enfermería', curso que, al parecer, ha sido "muy solicitado" por parte del grueso de los profesionales y que se sumará a los 110 que el Colegio ofrece "a través de la plataforma Salusone".
Entretanto, la institución afirma estar formando a otros "50 enfermeros" en "Cuidados de enfermería a pacientes con heridas complejas" a través de otra plataforma online. Asimismo, ya está abierto el plazo de inscripción para concurrir al módulo 'Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos', dirigido este a estudiantes de cuarto curso del Grado en Enfermería y a aquellos profesionales que tengan "menos de un año de experiencia laboral".