- jueves 28 septiembre 2023
La gota fría que tiene en alerta naranja al litoral mediterráneo alcanzará al Estrecho, uniéndose al viento de Levante con fuerza 8 y rachas por encima los 80 kilómetros por hora que pondrán en aprietos a las conexiones marítimas entre Ceuta y Algeciras. La Ciudad estará en alerta amarilla por viento y oleaje durante el domingo y el martes y en Alerta Naranja durante todo el lunes. De momento FRS ha cancelado todas sus salidas "hasta nuevo aviso" y Trasmediterránea y Balària han cancelado los correspondientes a las 20 y 21.45 horas. Baleária ha confirmado que el Passió por Formentera mantiene su salida de las 23.30 horas, lo que junto al refuerzxo de Hélity no dejará a nadie en tierra.
- La secretaria general, María Dolores Pasitlla, afectada por la reforma como trabajadora de Procesa, tiene que dictaminar sobre el recurso presentado
- Pone en cuestión asuntos de forma (no hubo exposición pública) y de fondo (faltan memorias económicas y justificaciones de la necesidad de la creación de los nuevos organismos)
El actor Lluís Homar y el director Eduard Cortés hablan sobre 'The Pelayos'. La película, que se estrena este viernes, inauguró el Festival de Málaga y opta a la Biznaga de Oro en su Sección Oficial
A Lluís Homar sigue sin gustarle el juego. En The Pelayos, que se estrena este viernes, el actor se ha metido en el traje de Gonzalo García-Pelayo, un español de carne y hueso que, acompañado de su familia, consiguió desbancar los casinos de medio mundo. Pero eso no le ha hecho cambiar de opinión. "Yo soy muy poco amante del juego, es un tipo de cultura que a mí... Las Vegas, estos sitios así, no me llaman nada la atención", confiesa a Público.es junto al director Eduard Cortés, en la presentación de la película que inauguró el Festival de Málaga y compite en su Sección Oficial.
El espacio que realiza el equipo de Pablo Motos optará al galardón en la categoría de mejor programa de entretenimiento no guionizado
El programa de Antena 3 El hormiguero 3.0 y la miniserie de Televisión Española Operación Jaque han sido nominados a los Premios Emmy Internacionales, cuyos ganadores se conocerán el 21 de noviembre en Nueva York.
El crítico Jorge Carrión analiza en 'Teleshakespeare' el fenómeno de las series televisivas
"Las teleseries cuentan las historias más próximas y cercanas a nuestra época y, en cierto modo, han puesto en jaque al cine, que no está en declive pero sí vive una mutación". La reflexión la hace el escritor y crítico Jorge Carrión (Tarragona, 1976), quien disecciona el fenómeno de las series de televisión en su nuevo libro, Teleshakespeare (Errata Naturae). La primera década del siglo XXI ha traído consigo una nueva manifestación de culto: el consumo masivo de series televisivas, con millones y millones de fieles en todo el mundo.
Se espera que la catástrofe reste al menos un punto porcentual al alza del PIB japonés
El suelo se movió en Japón y lo primero que echó a correr fue el dinero. Cuando parecía que el país nipón remontaba los malos datos del cuarto trimestre de 2010, llevando incluso al FMI a mejorar sus estimaciones de crecimiento de la economía japonesa y mundial para 2011, una catástrofe natural ha desbaratado el optimismo. Japón necesitará dinero público para reconstruir lo destruido por el terremoto, que ha paralizado algunas de las ciudades y sectores que más aportan a la generación de riqueza del país.