- miércoles 06 diciembre 2023
El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, ha criticado una vez más lo que ha calificado como "descabellada" gestión de los recursos hídricos por parte de la Ciudad Autónoma. Según el socialista, el embalse del Renegado ya está clausurado porque su nivel de agua está por debajo del mínimo, y del embalse del Infierno sólo se pueden extraer 35.000 metros cúbicos más, es decir, una semana más de reservas. A partir de ahí, el Gobierno local tendrá que pensar cómo palía la diferencia entre el consumo diario y la capacidad de producción de la desaladora.
Pese a que desde el Gobierno se aseguraba que el suministro de agua estaba garantizado las 24 horas del día hasta que llegasen las próximas lluvias, el gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Ceuta (ACEMSA), Manuel Gómez Hoyos, ha asegurado hoy a la cadena Ser de Ceuta que podrían producirse cortes selectivos los cuales se producirían en las jornadas de tarde y noche. Un error de cálculo en la producción de agua por parte del gobierno, o una avería en una turbobomba de la desaladora a principios de agosto podrían ser los causantes de la escasez de reservas, aunque la opción de la avería fue desmentida por la portavoz del ejecutivo local el 18 de agosto.
El ex ministro de Hacienda del PP, Cristobal Montoro, ha visitado Ceuta dentro de la campaña de las elecciones europeas. Una presencia en la ciudad que ha servido para que Montoro muestre su apoyo a algunas de las medidas sobre Ceuta que su partido incluye en el programa electoral para Europa, como el ingreso en la Unión Aduanera. Un proceso, eso sí, sobre el que el ex ministro ha mostrado ciertas reservas.
Las lluvias de las últimas semanas han tenido como resultado positivo una gran cantidad de agua recogida en los embalses ceutíes, según ha anunciado la consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel. De esta forma, las reservas en la actualidad rondan los 700.000 metros cúbicos de agua, una cantidad similar a la que se registraba el año pasado.
Las reservas de agua de Ceuta han llegado ya al millón de metros cúbicos, cifra que la consejera de Medio Ambiente, Carolina Pérez, fijó como meta para poder afrontar con tranquilidad los próximos meses. En concreto, y sin contar las últimas lluvias, los embalses ceutíes cuentan con 1.032.198 metros cúbicos de agua, según ha indicado la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel. El año pasado por estas fechas la cantidad de agua embalsada no supera los 791.000 metros cúbicos.
Las reservas de agua con las que cuenta actualmente Ceuta son mayores que las del año anterior en este misma fecha, según ha confirmado la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel. Si en 2006 la cantidad de líquido embalsado era de 541.520 metros cúbicos, en la actualidad y tras las últimas lluvias esa cantidad sube a los 598.704 metros cúbicos.
La presidenta del Consejo de la Juventud de Ceuta, Mariam Mohamed, ha asegurado esta mañana que no se puede realizar una valoración positiva sobre los datos de salarios para jóvenes ya que "este tipo de encuestas siempre tienen una segunda lectura". Pese a que las cifras de la Agencia Tributaria señalan a los jóvenes de Ceuta como los segundos que más cobran de España, Mohamed ha recordado que se debe a pluses como el de residencia que elevan la media, pero que esos porcentajes salariales "no son reales teniendo en cuenta las características específicas de la Ciudad y, sobre todo, que ese tipo de trabajo sigue siendo precario, porque no son ni estables ni por un tiempo lo suficientemente largo".