- sábado 01 abril 2023
Unas 100.000 trabajadoras verán reconocida su labor en el campo
El Gobierno dio hoy un paso más hacia el reconocimiento del trabajo de las mujeres rurales. El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias, después de que hace algo más de dos años diera luz verde al real decreto.
La comarca dispone de 39 hoteles y casas rurales para alojar a un ...EuropaSurEl Campo de Gibraltar no sólo ofrece playas al turista, el contacto con la naturaleza y la tranquilidad también son muy apreciados para un sector de ... |
EFE
Cataluña será la región más beneficiada de la partida aprobada este martes por la Unión Europea (UE) para financiar la recuperación económica y la lucha contra el cambio climático en zonas rurales de España, según informó la Comisión Europea (CE).
Gracias a la partida aprobada de 52,8 millones de euros, recibirán fondos Madrid, Murcia (este), Cantabria, Navarra (norte) y Cataluña (nordeste), siendo esta última la más beneficiada, con 26,8 millones de euros, la mayor parte destinados a la protección de la biodiversidad.
Le sigue Navarra con 10,1 millones para sufragar proyectos de gestión de agua. Murcia recibirá 6,7 millones para energías renovables. Madrid recibirá 5 millones para la gestión del agua y Cantabria ingresará 4,2 millones para la reestructuración del sector lechero.
También serán beneficiarios de las asignaciones aprobadas por el Comité de Desarrollo Rural otros 13 Estados miembros de la UE. El presupuesto total asciende a 1.387 millones de euros y las asignaciones se extraerán de los fondos del plan europeo de recuperación económica y la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
Usar el dinero con prudencia
Los países y regiones afectados invertirán una cantidad similar en estos programas cofinanciados con fondos comunitarios, explicó la CE en una nota, en la que pide a los beneficiarios que "usen el dinero prudentemente".
La protección de la biodiversidad, la gestión el agua, la reestructuración del sector lechero y la lucha contra el cambio climático son las áreas más dotadas, al llevarse el 83% del total de las asignaciones aprobadas hasta ahora por el plan de recuperación económica y desarrollo rural, y que alcanzan los 1.600 millones de euros.