cabeza

El filial, de cabeza a la zona de promoción

Un testarazo de Thiago y un oportunista gol de Jonathan Soriano a poco del final dieron el triunfo al Barça Atlètic -quinto consecutivo- ante el Alicante y colocan al filial azulgrana en la zona de promoción de ascenso y a sólo dos puntos del líder, el Mallorca B, gracias a una espectacular racha en la que encadenan ocho jornadas sin conocer la derrota.

El Alicante fue el mejor rival que ha pasado por el Mini y bien pudo haberse llevado la victoria en partido aplazado ante un Barça Atlètic que, aunque exhibió talento y demostró ambición, cometió excesivas pérdidas de balón que pudieron costar muy caras.

En la primera mitad el equipo alicantino reclamó dos penaltis, uno por mano de Oriol Romeu en el área y otro por un agarrón de Bartra a Postigo. El árbitro no señaló ni uno ni otro. Luego, Ibon Gutiérrez (m. 29) y Postigo (m. 45), tuvieron el gol en sus botas. El Barça Atlètic, aunque estuvo espeso, gozó de buenas oportunidades por medio de Nolito (m. 15), Thiago (m. 32) y Jonathan Soriano (m. 44), pero Alberto evitó dos y la espectacular chilena de Thiago no vio puerta.

En la reanudación, el cambio de Riverola por Ilie dio nuevos bríos al equipo de Luis Enrique, que se puso pronto por delante gracias a un gol de cabeza de Thiago a centro de Montoya (m. 55). El propio Riverola, que debutó con el filial semanas atrás ante el Espanyol B, tuvo el 2-0 pero, solo ante Alberto, envió el balón alto. El partido pudo dar un vuelco si el zurdazo de Postigo no hubiera acabado en la cruceta de Oier (m. 67) tras una salida a la contra del conjunto de Borge. Sin embargo, el propio Postigo enmendó su 'regalo' marcado el 1-1 de cabeza tras un centro de Vázquez (m. 74).

A quince minutos del final, Riverola tuvo de nuevo una buena ocasión para adelantar al filial con un cabezazo que hizo lucirse a Alberto. El gol no llegaba y el Alicante iba a estropear la excelente trayectoria del equipo de Luis Enrique. Pero la entrada de Gai, como la de Riverola, supuso aire fresco para el equipo azulgrana y después de una gran jugada individual del israelí, Jonathan Soriano, 'pichichi' con siete goles, remató al fondo de la red el gol de la victoria

Francia, castigada a segunda cabeza de serie

Mundial'10

Francia no será cabeza de serie del sorteo de la fase final de la Copa del Mundo que se celebrará pasado mañana en Ciudad del Cabo. Tal como adelantó ayer MD, el cambio de los 'bleus' por Holanda se rumoreaba ayer con fuerza entre los dirigentes de la FIFA. Oficialmente obedece a que se ha tomado como fuente para establecer los cabezas de serie el ranking FIFA del mes de octubre que encabeza la roja.

Extraoficialmente, era la única forma de sacar del bombo uno a Francia y pasarla con el resto de europeos al cuarto. España, como estaba previsto será cabeza de serie junto a Sudáfrica organizador) Brasil, Alemania,Italia, Argentina, Inglaterra y Holanda. El Comité organizador también ha decidido cambiar el orden de los bombos por razones de sorteo. Así el que era dos (el de los europeos), formado por Francia, Dinamarca, Portugal, Serbia, Grecia, Eslovaquia, Suiza y Eslovenia pasará a ser el cuarto.

Por contra, el número cuatro (Estados Unidos, México, Japón, Corea del Sur, Australia, Corea del Norte, Honduras y Nueva Zelanda) pasa a ser segundo. El tercero sigue igual con Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Nigeria, Paraguay, Chile, Uruguay y Argelia. El sorteo se celebrará en el International Convention center de Ciudad del Cabo el viernes a las seis de la tarde hora española, siete en Sudáfrica.

Rossi y Loeb pierden la cabeza en sendos rallies

Rallies

Valentino Rossi cedió el liderato a Dindo Capello en la segunda jornada del Monza Rally Show. El campeón de MotoGP va 3º a 18"8 de la cabeza tras parársele el coche en la 4ª y 5ª (perdió 20") especiales. Ganó la 3ª, Babini la 4ª Capelli la 5ª y Gronholm, la 6ª y 7ª.

Por su parte Sebastien Loeb, que compite en el Rally du Var del campeonato francés con su esposa Severine de copiloto, va segundo en la general a 34" del líder Tsjoen (Ford Focus). Pese a ganar las ocho especiales disputadas penalizó por un error en una anotación en la tarjeta. Robert Kubica (Renault Clio) es 26º

El torturado por los policías tiene “miedo” y no le “entra en la cabeza” la petición de indulto

Desde que el pasado 31 de octubre se diera a conocer la sentencia firme del Tribunal Supremo de condena a dos policías locales por un delito de torturas, han sido varios los organismos que se han solidarizado con los condenados. La víctima, Nording Mohamed, sigue saliendo a la calle con miedo a posibles represalias de la Policía Local y asiste con incredulidad a la posibilidad de que el Gobierno local abandere la petición de indulto para quienes le golpearon hasta hacerle desear la muerte. Un dolor que reflejan las fotografías que ofrece aquí ceutaldia.com.

Chelsea y Manchester United siguen peleando en cabeza

Internacional

El Manchester Unitedse impuso hoy en Old Trafford por 2-0 al Blackburn Rovers con goles firmados por el búlgaro Dimitar Berbatov y el inglés Wayne Rooney. Los Rovers ambicionaban dar la vuelta a una horrible racha de derrotas fuera de casa -nueve consecutivas- que les persigue desde el pasado marzo, pero la formación de Sam Allardyce tuvo que hacer frente a otro nefasto resultado.

El United firmó la victoria con dos tantos: el primero, desde dentro del área de penalti del delantero búlgaro Dimitar Berbatov, a pase del francés Patrice Evra, a los 55 minutos de partido. El segundo llegó obra del internacional inglés Wayne Rooney, que rubricó el gol en el minuto 87 de partido.

Chelsea, OK; Liverpool, KO

El Chelsea se llevó ante el Bolton tres valiosos puntos mostrando gran superioridad. Los 'blues' llevaron el control del partido y, tras la expulsión del central Samuel al cometer un penalti, el Chelsea comenzó a poner tierra de por medio con el tanto de Lampard. Ya en la segunda parte, Deco, Zat Knight, en propia puerta, y Didier Drogba ampliaron la ventaja dando los tres puntos a los londinenses que siguen, una semana más, en lo más alto de la tabla tras el contundente 0-4 cosechado.

En Craven Cottage, el Fulham dio la sorpresa de la jornada venciendo al Liverpool, que sigue sin levantar cabeza a pesar de la victoria hace una semana frente al Manchester United. En Londres, el Liverpool volvió a mostrar su cara 'B' y, a pesar del bonito tanto logrado por Fernando Torres, que se sitúa pichichi en solitario con 10 'dianas', el Fulham consiguió llevarse los tres puntos (3-1).

«Sotoancho se cortaría la cabeza antes de despedir a alguien»

Comenzó como el retrato cachondo y divertido del señorito andaluz. Pero Cristián Ildefonso Laus Deo María Ximénez de Andrada y Belvís de los Gazules, Marqués de Sotoancho se ha convertido, desde su finca la Jaralera, en un espectador privilegiado de esta España contemporánea, ajetreada y partidista que aún vive anclada en la cultura del apaño y el tejemaneje. El personaje nació algo bobalicón y despistado, pero la edad se ve que lo ha espabilado algo, y en esta nueva entrega, «El diario de mamá» (Planeta), la décima de unas aventuras que comenzaron ya en 1998, es un setentón fogoso y sentimental, aunque detrás de esa apariencia simplona se esconde un alma caprichosa y rebelde. «Tiene una extraña fuerza sobre mí. Yo lo estructuro con bastante prudencia, pero cuando lo estoy escribiendo, él se va por derroteros diferentes. Sotoancho me domina y por eso sé que es un personaje vivo. No se adapta a su autor, al revés», explica, casi con resignación, Alfonso Ussía, su creador. El gran escritor y periodista lo imaginó hace años en una indeterminada geografía de la baja Andalucía, que según el novelista es la región «de mayor inteligencia popular de una nación –España– que es muy áspera». «Vi que allí existía un personaje que no vivía, pero que estaba vivo. Así que le di cuerpo y fama; lo adapté a aquella región y le di sus propios defectos». Y también sus virtudes, porque, desde el reino de taifa de sus tierras, que son sus dominios particulares sobre los que nadie gobierna, sortea vicisitudes y problemas con gracia, sutileza y bastante generosidad. Mucha, la suficiente para no emprender un ERE contra los empleados que trabajan en sus propiedades en un momento en que todo el mundo busca pretextos para emprender uno. «Si Sotoancho fuera presidente del Gobierno, España sería más sonriente y amable y, desde luego, no sería un desastre. Él confía en personas que son más inteligentes que él. Le preocupa que el servicio sea feliz. Sotoancho se cortaría la cabeza antes de despedir a alguien».
El desahogo de la ficción
Ussía habla con ternura y cariño de su protagonista. Lo ha visto crecer y desmandarse por las páginas de sus libros debido a sus avatares y experiencias. Lo recuperó de la imaginación para esparcimiento propio. Una huida literaria y humorística para descansar del compromiso agotador de la columna diaria:  «Es para desahogarme. En esta sociedad áspera en la que uno tiene que fijarse en situaciones que no son agradables de escribir, el marqués de Sotoancho es una relajación».
En esta entrega, su personaje volverá a vivir inquietudes y preocupaciones al reaparecer la sombra de su madre, que es mala, retrógrada, tacaña, perversa, católica y franquista, según palabras del propio escritor, y que en esas páginas, precisamente, no deja en un buen lugar al pobre Sotoancho. A este descubrimiento se sumará otra infidelidad de su mujer (con un bombero con los colores del Betis) y la visita del juez Garzón y el ex ministro Bermejo. «Unos nombres ilustres que, por supuesto, vienen a cazar unos ciervos, con sus buenas puntas, en las tierras de Sotoancho. Cuando lo escribo, no sé si lo está haciendo él o yo».
   Diálogos rápidos, situaciones chocantes, sobreentendidos y malos entendidos. Alfonso Ussía no bebe del humor procaz y simplista. Sus raíces son las del humor inteligente y tradicional que este país ha olvidado por ese otro pobre y soez que tanto se cultiva ahora. «El humor en España está mal visto. Lo han maltratado y también a sus autores», comenta. Sus influencias son Cervantes y Quevedo; Poncela, Mihura, Muñoz Seca, López Rubio, Edgar Neville y Wenceslao Fernández Flórez. «El humor está en la situación, no en la manera de describirlo. Yo podría escribir un marqués de Sotoancho sin humor. Woodhouse no escribía para hacer gracia, pero es que era muy gracioso. El humor no se busca haciéndolo. El humor sobrevuela». Y menciona a su amigo, «un genio», Mingote, que también proviene de las mismas influencias: «Suma a la maravilla de su trazo la naturalidad y síntesis de su texto».
  
Sectarismo político
Por eso, quizá, Alfonso Ussía se indigna cuando recuerda en qué han quedado muchos de esos nombres: «El olvido de determinados autores es una cuestión de sectarismo político. Lo de Agustín de Foxá, al que unos analfabetos de Sevilla le han negado un homenaje porque fue falangista quince minutos, es una de las grandes infamias que se han hecho. Porque el PSOE está muy bien nutrido de hijos de falangistas. Pero hoy ya no tiene sentido eso. Ni falangista ni comunista. Eso pertenece a una época terrible en que España se dividió». Alfonso Ussía, por eso, siempre sincero y honesto en sus opiniones, recuerda a sus maestros y asegura que «están en el saco del olvido porque no les dejan salir los que tienen el carné de la cultura».
 

Sin lugar para «El Bigotes»
«Un personaje como “El Bigotes” no aparecería ni a cien metros de La Jaralera», asegura Ussía. Según el escritor, la exquisitez de la familia jamás aceptaría en la finca donde transcurren todas las tramas –La Jaralera– a alguien como «El Bigotes» (Álvaro Pérez, empresario imputado por su implicación en el caso Gürtel). «Él es la horterada, la cursilería de los nuevos ricos. La suya es la estética del arribista, de quienes no tienen escrúpulos», explica el autor.  La trama de «El diario de mamá» comienza con un lío jurídico: el marqués ha contratado a 50 enanos para hacer la vendimia y evitar así los dolores de espalda que sufren los braceros de estatura normal, pero es denunciado. A continuación aparece el siguiente elemento novelesco, el chantaje. En esta ocasión, el criado Tomás encuentra un diario personal de la marquesa donde habla de su hijo con auténtica crueldad. Como pago para que no lo haga público le exige que le permita suplantar su identidad para poder cortejar a una noble a la que ha enamorado.
 

«El edificio derrumbado tenía grietas en las que cabía la cabeza»

La propietaria del Bar Juan, situado frente al edificio derrumbado de la calle Rodríguez Arias de Palma, afirmó, en declaraciones realizadas a los medios, que la fachada presentaba "grietas en las que cabía un pie o la cabeza" a la altura de la planta baja, de cuyo inmueble "caían constantemente trozos".  


Así lo confirmaron también otros vecinos que se encontraban en la Plaza Serralta de la capital balear, donde siguen las evoluciones de   las tareas de desescombro mientras lamentan la situación y, sobre   todo, acusaban de "pasibilidad a las instituciones ante la   degradación del barrio".  


De hecho, la dueña del bar recordó que el pasado viernes un cliente afirmó que ese edificio "se iba a caer" lo que ocurrió   finalmente dos días después, a las 00:15 horas de la pasada   madrugada.  


La hostelera, que reside desde hace 39 años en el barrio, en el   propio Bar Juan que dirige, precisó que, del edificio siniestrado,   "caían constantemente trozos", al tiempo que aparecían nuevas   grietas, en especial, en los bajos del mismo, sin actividad desde   hacía 20 años (el local de la planta baja).


"SE ESCUCHO UN GRAN ESTRUENDO"
Por su parte, la vecina del segundo piso del edificio frente al   derrumbado, Purificación Arzaya, que fue la primera que avisó del   suceso a los Servicios de Emergencias, señaló que, hacía las 00:14   horas de la pasada madrugada se escuchó "un gran estruendo" y tras   abrir la ventana comprobó que "no se veía nada, toda la calle estaba   llena de polvo y caían cascotes", sin que se escucharan gritos ni   otros sonidos procedentes de personas.   


Arzaya explicó que los primeros en acudir fueron varios chicos que   se reúnen en la Plaza colindante, situada a 30 metros, y que   "habitualmente solían visitar a uno de los vecinos del edificio   siniestrado, que era su amigo". Más tarde llegó la Policía Local y el   resto de efectivos de Emergencias, relató  


Esta vecina, que es una de las personas desalojadas de su   vivienda, pasó la noche en casa de su hija, mientras que hoy   pernoctará en el domicilio de otro familiar, sin que sepa cuando   podrá volver al piso que ocupaba. Esta mañana, volvió a su casa para   recoger ropa y medicamentos, motivo por el que los bomberos le   dejaron que accediera al mismo.

El Villarreal sigue sin levantar cabeza

El Xerez logró su primera victoria en Primera División al derrotar hoy (2-1) a un Villarreal al que mandó a su plaza de colista. El Xerez salió con un 5-4-1 mientras el Villarreal permaneció fiel al...

Abel se jugará la cabeza ante el Chelsea

El Atlético no levanta cabeza, y Abel puede ser el primer entrenador cesado de la Liga. Una derrota ante el Chelsea en Champions sería el KO en la Champions... ¿y el de Abe?l.
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad