- jueves 07 diciembre 2023
- Esta actuación se ha iniciado a primera hora de la mañana con la mudanza y traslado de enseres de las familias, por parte de los operarios de Obimace
- también han colaborado la Policía Local, el Parque Móvil, Acemsa, brigadas del Plan de Empleo y las empresas de Alumbrado Eléctrico y Telefónica
- Emvicesa continuará mañana jueves con la entrega de viviendas a los adjudicatarios del bloque 7 y entre la semana próxima y la siguiente completará el proceso con los bloques 8 y 9
"No lo sé". "Eso no era responsabilidad mía". Esas han sido las dos frases más repetidas por Rafael Blasco esta mañana a preguntas de las acusaciones ante el tribunal que le juzga en Valencia en la primera de las dos causas que investigan el saqueo de dinero público realizado a través de la conselleria de Solidaritat i Ciutadania de la que fue el principal y único -pues se creó para él y tras su salida se cerró- responsable entre 2007 y 2011.
"Un libro que va a la raíz de lo que debería ser lo normal y cotidiano". Así ha presentado la periodista Olga Rodriguez el libro Sin miedo en el Teatro del Barrio, ubicado en la zona madrileña de Lavapiés. La obra, escrita por la doctora en Salud Pública por la Universidad de Barcelona y monja benedictina -Teresa Forcades- y la periodista y activista política -Esther Vivas-, se desarrolla a través de una conversación entre ambas autoras sobre las causas de la crisis, el sistema político y económico, las alternativas a la situación actual, así como a como mantener esa alternativas una vez conseguidas.
- El secretario general del PSOE pide explicaciones a Vivas porque, según sus cálculos "con margen de error" la Ciudad ha pagado a la empresa "unos 11,3 millones" en costes de explotación y la adjudicataria sólo gastó aproximadamente "5,3"
- El socialista insiste en que al Ejecutivo del PP le falta voluntad real de aclarar todo el expediente e insta al Gobierno a encargar a los técnicos que analicen este apartado, si es a Cuenca mejor porque "irá más rápido"
Jugoso cóctel de resultados y golpes de efecto. La buena marcha del Athletic en la Liga está alimentando la esperanza de volver a pelear por objetivos menos dramáticos que en los últimos tiempos. De dejar de hablar de permanencia para soñar con Europa. Esta idea ha dejado de ser una utopía gracias al excelente ritmo de puntuación logrado en el torneo de la regularidad y a la recuperación de la competitividad en las grandes citas. Hasta los más 'gallos' del campeonato vuelven a temer la visita a La Catedral. "El año pasado no habíamos sacado ningún punto ante Atlético, Villarreal y Barça (en casa) y éste llevamos siete", subraya Carlos Gurpegi. Un dato que invita a dar un paso más ambicioso en las aspiraciones rojiblancas. "Es importante que esta temporada las cosas nos estén saliendo mejor en la Liga, estamos octavos y no queremos mirar hacia abajo para nada", sentencia.
Muchas cosas han cambiado con respecto a los últimos años. También en cuanto a las circunstancias previas a la hora de encarar los partidos ante los 'cocos' de la competición estatal. El navarro reconoce que "no es lo mismo recibirles con 16 puntos que con cinco, como la temporada pasada. Por eso afrontamos el choque sin agobios e intentamos disfrutar, pero es muy complicado".
Lo que sigue prácticamente inalterable es la capacidad arrolladora del equipo de Guardiola. Gurpegi es de los que se resiste a creer que éste Barça haya perdido potencial con respecto a la pasada temporada, cuando fueron campeones de todo. "Creo que están, si no igual, muy parecidos. No sé si han perdido un partido en toda la temporada y, viendo los 25 primeros minutos que hicieron contra nosotros, me cuesta decir que no está al mismo nivel que el año pasado", sostiene el centrocampista.
La clave del empate, por tanto, estuvo más en los mayores méritos de los leones que en la mínima pérdida de poder aniquilador que hayan podido tener los catalanes este curso. "Está claro que hicimos un gran esfuerzo, el Barça es a día de hoy el rival que más te hace correr de la Liga", resalta Gurpegi. Pero sin lamentaciones, porque están listos para seguir en su particular misión de superarse año tras año. "El equipo está bien, está recuperado y hay que seguir en la pelea porque esto es una carrera de fondo", apunta.
La importancia del 'trivote'
El mediocentro de Andosilla es consciente de que el 'experimento' de Caparrós en la medular tuvo una influencia notable en el desarrollo del encuentro frente al Barça. Una sensible cuota de mérito en la gesta de esquivar la derrota. Es partidario de valorar "todo en su justa medida", por lo que destaca que "ellos en el centro del campo tienen jugadores de mucha calidad y contrarrestar eso es difícil". La apuesta, por tanto, salió bien. "Entre todos lo intentamos, sobre todo a partir del minuto 25-30 de la primera parte, porque hasta ese momento sufrimos bastante, y me imagino que tendrá su importancia -el 'trivote'- como también la tuvo el hecho de que la gente de arriba ayudase mucho", analiza.
No es la primera vez que el utrerano le coloca de inicio en la banda derecha con Javi Martínez y Orbaiz más centrados. También lo hizo en la victoria por 0-2 sobre el Racing en El Sardinero. "En cuanto a resultados va bien. Luego, como todo, necesita su tiempo, pero somos futbolistas que estamos capacitados para jugar los tres y en ocasiones el equipo seguramente lo necesitará", explica como una alternativa muy a tener en cuenta de cara al futuro.
Gurpegi sabe que el dibujo propuesto por Caparrós no es un 'trivote' al uso, pero asume que "tampoco es lo mismo que juegue yo en la derecha a que lo haga 'Susa', por características y por todo es totalmente diferente". En ese sentido, no le cuesta demasiado adaptarse a cambios de ese tipo incluso en pleno desarrollo del partido. "El que yo juegue más en el centro o por la derecha tampoco varía mucho. Cuando me toca jugar por banda sí me encuentro un poco más perdido que en el doble pivote, pero tanto en Santander como ante el Barça las sensaciones fueron buenas", refleja.
El rojiblanco, por último, es tentado a responder sobre el cambio de estatus al relevar a Orbaiz en el eje dejándole la banda derecha a los pocos minutos de empezar el choque frente a los culés. "Bueno, eso ya fue una decisión del entrenador. No sé por qué creyó que era lo mejor, pero yo lo tomé con total normalidad. A mí me tocó al principio, luego pasé al centro y Pablo a la banda... así que no hay ningún tipo de problema", resuelve