peligro

Catorce provincias en peligro de riesgo elevado de incendio forestal

El riesgo de incendios forestales en 14 provincias en alerta a lo largo del día de hoy, informa el Ministerio del Interior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado a 14 provincias de la mitad sur de la Península y Mallorca por las altas temperaturas que se preveen tras el ligero respiro de ayer. En Sevilla, Córdoba y Jaén la alerta es naranja, con temperaturas cercanas a los 40 grados.

El Colegio de Ópticos alerta del peligro de conjuntivitis por el agua de las piscinas

Con la entrada del mes de agosto, la mayor parte de la población abandona los lugares de interior para sumergirse en playas y piscinas. El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y Melilla advierte de que el agua del mar y de piscinas puede irritar los ojos y trasmitir infecciones oculares, convirtiéndose en caldo de cultivo para la conjuntivitis.

Conatos e incendios: peligro

Las estadísticas dicen que en el último trienio se han producido siete incendios. En 2007 hubo tres, en 2008 hubo otros tres y en 2009 llevamos uno. Esto quiere decir que, de momento, la situación ha mejorado un poco respecto a otros años, aunque todavía queda mucho verano y se están produciendo gran cantidad de conatos.Durante el día de ayer, las zonas en las que el fin de semana se produjeron conatos e incluso un incendio estaban bastante tranquilas. Los restos del abrasador fuego se dejaban notar en grandes zonas de suelo deforestadas y algunos troncos quemados. Por lo demás, nada parecía perturbar la tranquilidad del espacio natural. Una extraña tranquilidad que contrastaba con la frenética actividad desarrollada el fin de semana por los Bomberos para evitar que se produjera un incendio de grandes dimensiones.Carmelo Navarro, agente medioambiental y coordinador de la Brigada Forestal de Obimasa, explicó que las zonas en las que estaba habiendo una mayor incidencia eran las del Puente del Quemadero, los alrededores de la barriada Príncipe Alfonso y las cercanías del fortín neomedieval de Mendizábal.

Las deudas de la Ciudad con Cruz Blanca ponen en peligro el cobro de las nóminas de los trabajadores

La Ciudad adeuda a la entidad benéfica Cruz Blanca 800.000 euros que pone en peligro el cobro de las nóminas de los 150 trabajadores de la entidad benéfica, según denuncia Comisiones Obreras de Ceuta. La central sindical, en nota de prensa, culpa del restraso del pago a las "continuas ausencias" de la ciudad del Consejero Francisco Márquez, responsable de firmar los libramientos de pago.

La Fiscalía del Estado advierte en su memoria anual del peligro de células yihadistas en el Magreb

La memoria anual de la Fiscalía General del Estado advierte del peligro que supone la presencia de células yihadistas en el Magreb, tras la integración de grupos salafistas en Al Qaeda. Un incremento del radicalismo islamista en la zona que preocupa a la Fiscalía, especialmente por el incremento en el número de mensajes contra España, con referencias directas a Ceuta, Melilla y Al-Andalus, según informa Europa Press.

Dos brechas de terreno arcilloso ponen en peligro la viabilidad del túnel del Estrecho

Dos brechas de terreno arcilloso en medio del Estrecho podrían poner en peligro la viabilidad del túnel submarino que una España y Marruecos, según publica en El Pais el periodista Ignacio Cembrero. Esta particularidad del suelo del Estrecho ha sido descubierta en los estudios encargados por las sociedades española y marroquí al frente del proyecto. A la espera de que nuevos estudios permitan despejar la duda, en este momento se desconoce cómo sortear la nueva adversidad.

La judicialización de las elecciones sindicales en el Ayuntamiento pone en peligro el proceso

La decisión del sindicato UGT de acudir al Juzgado de lo Social para demandar la constitución de una sola mesa en las elecciones sindicales del Ayuntamiento podría poner en peligro el proceso electoral. La demanda contra el laudo, en contra de los acuerdos sindicales de no acudir a la Justicia ordinaria tras este tipo de arbitraje, podría conllevar fuertes retrasos en las elecciones. La cercanía de la fecha de la votación, prevista para el 22 de noviembre, complica la situación. CCOO no ha recibido todavía la notificación del Juzgado de lo Social, por lo que contar con una resolución esta misma semana, como proclama abiertamente la UGT, sería muy complicado, ya que los servicios jurídicos de Comisiones no conocen siquiera el contenido de la demanda. Además, en el sindicato dirigido por Juan Luis Aróstegui ven con malos ojos que un órgano judicial que retrasa durante meses casos más graves e importantes, como despidos, se diese tal celeridad en un asunto que no es de vital importancia.

Informe: ACEMSA en Peligro

ACEMSA fue constituida el 28 de abril de 1989. Con la creación de la empresa municipal se pasaba de la gestión a través del propio Ayuntamiento del suministro de agua a realizarlo por una empresa municipal.

Delegación confirma que el cambio de titular en el MAP no pone en peligro los acuerdos con la Ciudad

El delegado del Gobierno, Jenaro García Arreciado, ha confirmado que el cambio de titular en el Ministerio de Administraciones Públicos no supondrá ningún problema para la realización de los últimos convenios firmados con la Ciudad, ya que estos cuentan con la aprobación del Consejo de Ministros. Las únicas dificultades que se presentan de momento son de "tipo presupuestario" ya que es "díficil" para la Administración General del Estado cambiar los Presupuestos una vez aprobado, ya que existen condiciones estrictas sobre el control de las cuentas. Pese a todo, García Arreciado ha indicado que se está trabajando en ese ámbito por lo que la demora no debe inquietar a la Ciudad "más allá de lo que han expresado que quizás necesitan un crédito puente, por una cantidad que es baja, pese a que se habla de presupuestos de una administración".

El PSOE denuncia el peligro que supone para los niños la Plaza de los Reyes

El PSOE ha reiterado de nuevo sus críticas a la accesibilidad en la Plaza de los Reyes. Después de que el Partido Popular rechazase en el pleno una moción para mejorar las zonas infantiles y de sombre, la secretaria de Política Autonómica acusa al Gobierno de dar la espalda a los ceutíes.  Cordente ha enumardo las distintas deficiencias que según el PSOE les han transmitido los ciudadanos. Desde el peligro que supone el mobiliario instalado para los niños, que lo utilizan en sustitución de elementos de juego, hasta la falta de señalización para separar la calzada.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad